Debería dejar de fumar?
Todas las personas que te rodean te hacen saber que fumas demasiado y que tarde o temprano sufrirás las consecuencias de hacerlo, ¿cierto? Te sientes cansado de escuchar lo mismo una y otra vez e incluso te has enfadado con tus seres queridos y conocidos. No obstante, comienzas a preguntarte si en verdad fumas tanto como te dicen y consideras dejar de fumar, aunque no estás muy seguro de tu decisión. La verdad es que el cigarro solamente te crea ataduras y no te ayuda a sentirte mejor o más seguro y lo más sano que puedes hacer es abandonarlo, dejar de consumir la nicotina que solamente te ha enganchado. Si aún no estás del todo convencido o quieres saber si en verdad necesitas buscar cómo dejar de fumar, te presentamos un test que te ayudará a tomar una decisión que cambiará tu vida para siempre.
La hora de la verdad
Lee con atención cada una de las preguntas y respóndelas con total honestidad. Al final te diremos si es urgente o no que dejes el cigarro.
- Cuando te levantas, lo primero que haces es:
- Tomar la cajetilla de cigarros que dejaste en la mesita de noche.
- Deambular por toda tu casa mientras llega una hora decente para poder encender un cigarrillo.
- Comenzar a realizar tus actividades con la mejor actitud.
- Te inscribiste a un gimnasio porque quieres mejorar tu condición física; tú:
- Solamente vas un día porque te cansas muy rápido.
- Sufres un ataque de tos que te hace resollar.
- Te sientes tan lleno de energía que consideras adoptar para siempre el hábito del ejercicio.
- Deseas un auto nuevo, pero dices que no tienes dinero para adquirirlo; tus conocidos:
- Te dicen que con lo que gastas en cigarros podrías dar el enganche.
- Tienen la cuenta de lo que gastas anualmente en cajetillas de cigarros.
- Te prestan el dinero que necesitas o te recomiendan un crédito bancario.
- Cuando fumas en una situación estresante o angustiante:
- Te sientes más agobiado que antes de encender el cigarro.
- Fumas un cigarro tras otro.
- Te sientes seguro porque fumar calma tus nervios.
- Cuando quieres reducir tu consumo de cigarros:
- Sientes que tu organismo y tu mente te piden dosis más altas.
- Te sientes más tenso y estresado e incluso estás de pésimo humor.
- Te parece muy sencillo bajar de golpe el número de cigarros que fumas.
- ¿Qué haces cuando llegas a un lugar 100% libre de humo de tabaco?
- Ruegas que tu reunión se termine lo más pronto posible para poder calmar tus ganas de un cigarro.
- Comienzas a estresarte ante la perspectiva de no poder encender un cigarro.
- Aceptas que no en todos los sitios puedes fumar y te dispones a estar tranquilo.
- ¿Cuándo consideras que será mejor dejar de fumar?
- Cuando te diagnostiquen alguna enfermedad relacionada con el consumo de cigarros.
- Cuando despiertes sin ganas de fumar.
- Puedes dejarlo cuando quieras.
- ¿Te gusta fumar?
- No, pero mis amigos y compañeros lo hacen.
- Para nada, siento que los demás me consideran alguien de poca voluntad.
- Sí, lo disfruto mucho.
- Cuando solamente fumas en reuniones u ocasiones especiales:
- Me preocupa fumar un cigarro tras otro.
- Pienso en la próxima reunión porque es la oportunidad de fumar de nuevo.
- Hay ocasiones en que puedo disfrutar sin consumir cigarros.
- ¿Has buscado ayuda profesional para dejar de fumar?
- Sí, pero no he logrado abandonar el cigarro.
- No, he cambiado al cigarro electrónico, los chicles y los parches de nicotina.
- No creo necesitarla porque tengo fuerza de voluntad.
Si la mayoría de tus respuestas fueron a o b, es urgente que pienses en ti y en el estilo de vida que deseas llevar de hoy en adelante. Dejar de fumar es fácil si sabes cómo y si te acercas a profesionales como el equipo de Allen Carr, que sabe por lo que estás pasando y puede ayudarte a abandonar el cigarro para siempre.