Quiero Dejar de Fumar Pero No Sé Cual Es El Primer Paso
Cuando se ha pasado muchos años de la vida consumiendo nicotina es natural que el prospecto de dejarlo llene a la persona de incertidumbre, ansiedad y sobre todo, preguntas. Y no hay pregunta más complicada cuando se trata de dejar de fumar que la expresada anteriormente ¿Cuál es el primer paso? ¿Por dónde comienzo?
Hoy vamos a tratar de darte la mejor luz en el camino y de responder a esa pregunta, porque si ya comenzaste a preguntarte por donde empezar es porque también ya te has dado cuenta de que fumar no te llevará a nada bueno y más bien te está restando años de vida y de poder compartir con la gente que amas. Así que es tiempo ya de dejar el cigarro y comenzar una vida de libertad y salud.
EL PRIMER PASO PARA DEJAR DE FUMAR
Aunque no lo creas podemos decir que has dado el primer paso en el camino a una vida mejor y más saludable. Y ese paso es precisamente darte cuenta de que la nicotina no trae nada bueno y que por único agradecimiento te llevará a una muerte prematura víctima de terribles sufrimientos y cáncer. Pero si quieres ir en términos mas prácticos podemos decir que el primer paso es tomar la decisión.
Es decirte a ti mismo que es hora de dejar de hacerte daño y, aquí lo más importante, marcar una fecha para iniciar el cambio. Esta parte es muy importante porque si solamente te concentras en decir que dejarás de fumar pero en realidad no defines el momento en que esto comenzará siempre habrá algo que evite que ese día llegue. Es preciso que comprendas que dejar de fumar es un proceso que requerirá de esfuerzo, dedicación y mucha, pero mucha voluntad, por tanto el camino comienza marcando en tu calendario el día que fumarás el último cigarrillo y el día que comenzará para ti una nueva vida.
Es importante mencionar que también debes agregar dos elementos importantes a este proceso, primero un método (como el de Allen Carr) para que tengas un orden y una estrategia ordenada para lograr tu meta que es dejar de depender de la nicotina. También necesitarás que tu grupo más cercano te apoye para evitar cualquier escenario en que puedas sentirte tentado a volver a fumar (está bien si de pronto tropiezas y fumas, no será el fin del mundo, lo importante es que sigas adelante) y así puedas lograrlo.
Pero de nuevo volvemos al punto de definir, de forma responsable y decidida, la fecha en que dejarás de fumar. Debes tener todo listo para cuando ese día llegue. No importa si es en una semana o dos, o incluso un mes. Lo que verdaderamente importa es que durante el tiempo entre que tomaste la decisión y ese día, prepares todo el escenario para lograr tu meta. Es importante también decir que debes tener calma, no caigas en ansiedad ni angustia por lo que pasará una vez que dejes el tabaco (la razón de que tengas un método ordenado para hacerlo es precisamente que sepas como manejar ese momento y lo que habrá pasar).
Verás que una vez que tengas todo listo y hayas dado ese primer paso que es marcar, no en tu calendario solamente, sino en tu vida, el día de tu libertad.