Dejar de Fumar

¿Estás dispuesto a Dejar de Fumar?

Publicado en | por

La pregunta con la que titulamos este artículo es muy importante, ¿porqué? porque nos ayudará a entender cómo funciona la mente humana, en especial cuando se trata de una decisión de vida como esta, en la cual vas a cambiar tu vida por completo, y es que los procesos que suceden cuando una persona tiene una adicción (irrelevantemente de a que químico corresponda) existen miedos y ansiedades que vienen junto con el deseo de intentar dejarla.

Dejar de Fumar

Entendamos que dejar una adicción, sea a la nicotina, al alcohol o a cualquier droga no es tarea fácil, eso es crítico que lo tengamos claro desde un principio. Y entre más largo haya sido el tiempo que se haya vivido con esta, más complicado aún lo será. Es importante comprender que, hablando orgánicamente, el cerebro humano trabaja en base a un balance de químicos que moran en este y que, cuando se crea una adicción, el químico al que la persona se hace adicto, en este caso la nicotina, crea un desbalance en este delicado equilibrio y hace que este, que es el mas importante órgano del cuerpo, dependa no solo psicológicamente sino también orgánicamente de la presencia del mismo para poder trabajar. Y ese es el principio de los problemas.

DEJAR DE FUMAR Y LAS ANSIEDADES Y TEMORES QUE VIENEN A LA PAR

Entendamos la ansiedad como un temor a lo futuro y lo desconocido, así lo define la psicología, y es importante entender esto pues cuando una persona decide dejar de fumar, se presenta una serie de temores como por ejemplo si se podrá lograr la meta de dejar el cigarro y vivir sin la necesidad de la nicotina. O de sí se tendrá la suficiente fuerza de voluntad para lograrlo.

Lo primero que se debe tener claro en estos temas es que el camino no es fácil, no se puede ir y decirle a alguien que lucha por dejar una adicción que llegar a la meta será fácil, hacerlo sería causarle más daño que beneficio, no, se debe entender que será un proceso fuerte, que requerirá no solo del compromiso de quien desea, en este caso en particular, dejar de fumar, sino también de un grupo de apoyo que estará ahí para apoyarlo durante cada etapa del proceso.

Dejar de Fumar

Aquí entramos a otro punto importante, y es que dejar cualquier tipo de adicción es precisamente eso, un proceso, un camino que se debe seguir y que debe tener un orden, por eso es que debemos buscar métodos ordenados y seguros como el de Allen Carr por ejemplo, que te permita saber cómo llevar el camino, los posibles tropiezos que habrá (puede y en la mayoría de los casos los habrá, debes tranquilizarte) y los muy necesarios cambios que tendrás que hacer en tu vida para lograr la meta final.

Esto es un punto crítico y que debes comprender, será preciso que hagas cambios en tu vida para lograr dejar el cigarro, por ejemplo, si te encuentras constantemente en ambientes donde haya personas que fumen, será menester que te alejes de ellos o bien, que comprendan que estás en camino a ya no fumar y así convertirse en un apoyo indirecto. Recuerda, es posible una vida sana y feliz sin la adicción a la nicotina, solo tienes que estar dispuesto, marcar la fecha en que tu nueva vida comenzará e iniciar el camino.