Dejar de Fumar

Como afecta el ser fumador ante el contagio de Covid-19

Publicado en | por

No queda duda que no hay nadie en este momento que no conozca sobre el virus Cov-Sars2 la enfermedad que provoca, el Covid-19. Tampoco existe nadie en el mundo que ignore que esta enfermedad ataca de manera directa y destructiva a las vías aéreas y al sistema respiratorio en general provocando graves daños a quienes la padecen y la sobreviven. Tampoco es un secreto cuales son los grupos de riesgo que más posibilidades tienen de sucumbir si llegan a padecerla: gente con sobrepeso, gente con padecimientos cardiacos, gente con padecimientos renales o gente con padecimientos respiratorios previos.

 Dejar de Fumar

Y aquí entra el tema del que queremos hablar el día hoy, que pasa con alguien que fume y que además tiene la desdicha de contagiarse y padecer Covid-19? Bueno, la situación no es nada prometedora y es importante que se conozca los riesgos inherentes a ello y cómo, ahora mas que nunca, se debe tomar la decisión de dejar de fumar.

COVID-19 Y EL MOMENTO DE DEJAR DE FUMAR

 Cómo ya dijimos la enfermedad Covid-19 (también llamada Coronavirus) ataca las vías respiratorias tanto superiores como el sistema respiratorio central en su conjunto. Los hombres de medicina que están estudiando la enfermedad han descubierto que este nuevo virus no solo causa efectos que van de moderados a graves sino que además provoca un daño y un decrecimiento acelerado de la función respiratoria.

Entonces, en que se relaciona esto con el fumar y con un fumador? Primero recordemos que alguien que fuma también, por efecto de la nicotina y demás químicos que contiene el cigarro va sufriendo también daños en las vías áreas superiores y el sistema respiratorio, esto entonces significa que si la persona llega a padecer COVID-19 estará padeciendo, simultáneamente, dos afecciones que dañan sus pulmones.

 Dejar de Fumar

Esto es algo sumamente grave y delicado, si jugamos con números y hablamos que una persona que tiene muchos años fumando y cuyo daño en el sistema respiratorio alcanza ya el 30% se contagia de Covid-19 y esta enfermedad le causa un daño pulmonar a un 50% de su sistema respiratorio, estamos hablando de que, si llegase a sobrevivir, tendría dañado el 70% de sus sistema respiratorio lo que le haría tener que vivir, casi con seguridad, con un tanque de oxigeno toda su vida y con una actividad física muy limitada.

Y eso es el caso en que la persona tenga la fortuna de sobrevivir, porque lamentablemente una persona que sufre las afecciones relacionadas de manera directa con el fumar tiene muy altas probabilidades de sucumbir si llega a contagiarse, recordemos que la enfermedad Covid-19 ataca con fuerza a los pulmones y los daña de manera irreparable, muchas personas no fumadoras que llegan a padecer la enfermedad quedan limitadas en su capacidad pulmonar al recuperarse y les es muy difícil llevar a cabo actividades físicas intensas por la falta de oxigeno que sufre su cuerpo al no poder obtener el necesario de forma natural.

A vista de esto, ¿no crees que esta pandemia es una buena razón para dejar de fumar de una buena vez y para siempre?