Dejar de Fumar

¿Estás buscando un buen momento para dejar de fumar?

A pesar de los múltiples beneficios para la salud que se obtienen al dejar de fumar, hacerlo puede ser uno de los propósitos más difíciles para el fumador habitual. Llevar esta resolución a la práctica para muchos supone un gran esfuerzo y una cuestión que deben plantearse repetidas veces, pero ¿cuál es la razón? Lo más común son las excusas.

¿Qué excusas ponemos?

Dejar de Fumar

Una de las características más comunes entre fumadores es recurrir a las excusas. Esto sucede ante la ansiedad que genera dejar la nicotina, que muchas veces nos impide salir de la zona de confort, especialmente cuando llevamos años fumando. Pero ¿Conoces todas las excusas?

1.   “De algo me tengo que morir…”

Esta es una de las frases comúnmente utilizadas entre fumadores. Se refiere a que el daño ya está hecho y que dejar de fumar no podría hacer la diferencia ya que de hecho todos vamos a morir en algún momento.

Sin embargo, aunque bien es cierto que todos moriremos, no se trata de que lo hagamos o no, sino de cuándo lo haremos y con qué calidad de vida contaremos hasta entonces.

2.   “Subiré de peso…”

Esta es una de las excusas más comunes de todas. Al momento de dejar la nicotina, algunas personas sienten que están haciendo un sacrificio y empiezan a sustituir el cigarro por otras cosas, como ducles o comida lo que indudablemente termina en un aumento de peso.

Pero si lo dejas con el método correcto, entenderás que no hay nada que sacrificar y no habrá un vacío que llenar, y si no lo sustituyes no hay aumento de peso, por lo tanto, ésta es una excusa totalmente inválida.

3.   “¿Cómo voy a eliminar el estrés?”

El cigarro no calma el estrés, ésta es una excusa muy antigua y empleada, pero la verdad es que es falsa. Si bien se siente un alivio temporal después de satisfacer la ansiedad por la nicotina el estrés real sigue ahí.

Dejar de Fumar

4.   “Yo fumo poco, nada va a pasarme…”

Mientras más cigarros fumes, peor es el daño, pero ya el hecho de comenzar a fumar genera consecuencias. Por lo tanto fumarse uno, dos o diez, de igual forma es nocivo para la salud.

5.   “Puedo dejarlo cuando yo quiera…”

Ésta no sólo es una excusa, sino que es una mentira muy grande. Al engañarte de esta forma no estás aceptando que si fumas es porque tu organismo y tu cerebro te dictan que necesitas la nicotina. Si pudieras dejarlo cuando quisieras ¿Por qué le seguirías haciendo tanto daño a tu cuerpo?

El momento adecuado para dejar de fumar

Si actualmente eres fumador y ni las campañas informativas o el elevado precio del tabaco han podido hacerte cambiar de opinión, es muy probable que también formes parte de ese elevado número de fumadores que nunca encuentran el mejor momento para dejar de fumar. Pues tenemos noticias para ti ¡No existe un momento perfecto, porque ese momento es ahora!

Dejar de Fumar

¿Cuántas veces te has dicho “El último cigarro y lo dejo”? Pues ha llegado la hora de hacerlo definitivamente, sólo necesitas determinación y un buen motivo, que podría ser la gran cantidad de enfermedades y trastornos que causa el tabaco, el desagradable olor que produce, los detalles estéticos que arruinan en cada persona, o incluso el gran gasto monetario que implica.

Fija una fecha para dejar de fumar y cúmplela sin demora, sin excusas y optando  por un método que realmente te ayude a atacar el problema desde su fuente como lo hace nuestro curso.