Cuídate, Cuídalos, Cuídalo
En los últimos dos días hemos sido testigos de como la contaminación puede llegar a afectar de forma mas que considerable nuestras actividades diarias al punto de que algunas o han tenido que trasladarse a otras ubicaciones o simplemente se han tenido que cancelar porque es totalmente inviable estar al aire libre.
Sí, hablamos de los niveles de contaminación que hemos visto en la Ciudad de México y de las contingencias extraordinarias (en toda la extensión de la palabra) que se han tenido que tomar para poder tener algo cercano a un día de actividad normal. Seguramente en este punto te estarás preguntando cuál es la relación entre esto y el hecho de fumar. Bueno, comencemos por entender que lo que se vive (y que no es ni de cerca lo que realmente puede llegar a pasar) es consecuencia de la incontrolable contaminación que causamos día a día.
DEJAR DE FUMAR TAMBIÉN AYUDA AL AMBIENTE
Aunque suene increíble, sí, si tomamos la decisión de dejar de fumar podemos beneficiar tremendamente al medio ambiente. ¿Porqué? Primero porque dejamos de generar deshechos a través de las colillas y empaques de cigarrillos que constantemente tiramos en cualquier parte cuando tenemos ese terrible vicio. Y en segunda instancia porque dejamos de generar gases nocivos a la atmósfera. No hay que olvidar que al fumar dejamos escapar una variedad de gases nocivos. Si, seguro estarás diciendo que lo que tú puedes generar con un cigarillo es una nimiedad, y nada es más alejado de la verdad. pero si sumas lo que tu generas más lo que generan todas las personas que fuman, el resultado es devastador
Además no podemos dejar de recordarte que cuando fumas dañas el ambiente de quienes están cerca de ti, primero porque generas precisamente esos nocivos gases que son tan dañinos como los que llegan a tus pulmones y que hacen de quienes te rodean fumadores indirectos o de segunda mano pero que, sin ser ellos los que fumen, sufren el mismo daño que tu.
Además recuerda el estrés que causa el hecho de que destines una enorme cantidad de recursos económicos para fumar que pueden servir para otras necesidades más importantes y críticas para quienes te rodean, eso causa estrés, ansiedad y otros males que, si, verdad es, son consecuencia de fumar.
Cuando tomas la decisión de dejar de fumar beneficias al medio ambiente en diferentes círculos, primero tu círculo inmediato deja de ser el punto crítico donde se concentran gases altamente tóxicos y donde el oxígeno, consumido por la combustión del tabaco, se hace más escaso. Al dejar el cigarro ese primer círculo comienza a recuperar el oxigeno perdido y se hace más agradable estar a tu alrededor. En segunda instancia los gases que generas con tu cigarrillos suben a la atmósfera y provocan daños que pueden llegar a ser irreversibles.
Al tomar la decisión de dejar el cigarro dejas de generar estos gases y, aunque no lo creas, reduces el daño que se hace a nuestro planeta. Recuerda que, cuando dejes este mundo, se lo heredarás a tus hijos y nietos, esa contaminación que ha provocado la emergencia en la ciudad de México es el resultado de muchos factores, pero no te equivoques, mucho de ese humo y smog, es también de quienes fuman.