Mi Papá Fuma ¿Cómo lo puedo ayudar?

Publicado en | por

Esta es una pregunta que muchos hijos se hacen cuando conocen los peligros que conlleva el fumar y saber que quién lo hace es nada más y nada menos que uno de los seres queridos más importantes: Papá. Y como hacer para ayudarlo y lograr que deje el cigarro? Cómo lograr que tome la decisión de dejar de fumar y cambie a una vida más sana? Hoy vamos a darte algunas ideas para lograr esta meta.

Dejar de Fumar

Antes de comenzar debemos dejar claro un punto crítico que afecta cualquier tipo de adicción y se refiere a cómo abordar el tema con la parte interesada. Lo peor que puedes hacer es ir con la lanza en ristre y decirle a secas qué tiene que dejar el cigarro. Está demostrado por la psicología que este tipo de aproximación siempre fracasa por algo conocido como “psicología inversa” que se refiere a que a más intentes que alguien haga algo, el resultado será el opuesto simplemente porque la persona intentará defenderse y demostrar que no pueden hacerla ceder.

LA FORMA CORRECTA DE LOGRAR QUE ALGUIEN QUIERA DEJAR DE FUMAR

Muchos expertos difieren respecto a qué mensajes son los más útiles en este caso, pero la mayoría concuerda en que el uso de mensajes positivos puede tener un mejor efecto (recordemos el tema de la psicología inversa) en la persona, en este caso papá, que buscamos tome la decisión de dejar de fumar. Debemos comenzar por hacerle notar los cambios positivos que verá en su persona una vez comience el proceso.

Por ejemplo podemos hacer énfasis en que a tres o cuatro días de dejar el cigarro notará cómo su respiración es mejor, y como, además, los sabores y olores de la comida y todo lo que le rodea son más intensos. Así mismo podemos hacer notar la reducción en los niveles de ansiedad que irá notando conforme los días vayan avanzando y él ya no requiera de fumar. El experto Darren Mays hace mención en un estudio respecto a mezclar mensajes negativos y positivos a la vez para lograr el cambio deseado en el individuo.

Dejar de Fumar

Por ello nos atrevemos a recomendar que por cada dos mensajes positivos que le demos a la persona que buscamos deje de fumar, incluyamos alguno negativo respecto al daño a la salud, y especialmente a la de terceros, que provoca el fumar. Esto es muy importante pues muchos fumadores desconocen el daño que les causa fumar (si, aunque parezca increíble).

Quizá lo más importante y que puede ser clave en el proceso de lograr ese cambio positivo de vida es lograr que la persona se convenza de que no estará sola en el camino, esto es  muy importante pues muchos fumadores se resisten a dejar el hábito del cigarro bajo el temor de que cuando los momentos fuertes del proceso lleguen, no habrá quien les dé el apoyo que requieran. Es importante hacer notar a papá que todos estarán ahí para apoyarlo y para sobrellevar los procesos que van de la mano con dejar el cigarro.

Esta es la mejor manera en que podemos lograr que esa decisión sea tomada y así, comenzar el proceso que lo ayudará a tener una mejor vida, y el remache sin duda debe ser que existen organizaciones como Allen Carr que le darán un método y un camino adecuado y comprobado para lograr esta meta de vida.