¿Qué tipos de cáncer puede causar el fumar?
Desde hace mucho tiempo hemos hablado de lo pernicioso que es fumar, del peligro que representa la adicción provocada por la nicotina y de la necesidad imperante de, si fumas, tomes la decisión de dejar de fumar cuanto antes. También hemos hablado de las afecciones psicológicas causadas por el consumo de tabaco como el síndrome de la abstinencia, de la ansiedad, de los desordenes químicos que hay en el cerebro causados por esta y otras sustancias contenidas en cada cigarrillo.
Pero lo que hoy queremos tratar son las enfermedades de índole físico que esta adicción (que deberíamos llamarla vicio en toda regla) y que se denominan cáncer porque es el tipo de disrupción que causan en el cuerpo humano y que son a cual mas destructiva una vez comienzan su desarrollo, y lo que es peor, pocas veces se puede revertir el daño una vez que este se hace presente y en los casos en que si se puede, las secuelas son igual de terribles. Por eso es que queremos, por medio de estas líneas, llamar a la conciencia para que tomes una decisión de vida.
EL CÁNCER, LA CONSECUENCIA DE NO DEJAR DE FUMAR
Cuando se fuma debemos tener claro que hacemos ingresar al cuerpo una enorme cantidad de sustancias químicas entre las que destacan la nicotina (por su efecto adictivo), sin embargo hay otras que casi no se mencionan por no ser sustancias químicas aunque el daño que causan es parte fundamental de lo que queremos hablar, y son el hollín y la ceniza que llegan a las vías aéreas interiores. Pero vayamos por partes. Empecemos por las vías aéreas superiores, la boca y la garganta.
Estas partes del cuerpo son las primeras que reciben el impacto de todas las sustancias que vienen de cada cigarrillo, pero lo peor es que estas vienen aún calientes, y aunque no se tenga la sensación de quemadura la constancia en el paso de estas, del humo, la ceniza y las demás sustancias van dañando en primera instancia las encías, la lengua, los dientes, y estos se van dañando y se van debilitando causando, en el largo plazo, la perdida de piezas dentales y daños gravísimos en las encías.
Pasamos ahora a la garganta, al igual que sucede con la boca y las encías, la garganta también recibe el primer golpe del humo caliente y de las sustancias químicas que contiene el cigarro, estas, con el paso del tiempo van creando irritación, irritación que posteriormente se convierte en llagas las cuales serán las que, en el mediano o largo plazo, degenerarán en cáncer, este es el padecimiento que muchos fumadores padecen y que, al extenderse al inicio de las vías aéreas interiores como la traquea, causan daños irreparables a las cuerdas vocales incluso llegando la necesidad de una cirugía para que la persona pueda respirar (en muchos casos causando la perdida de la voz por completo).
Y llegamos a las vías áreas interiores, los pulmones propiamente dichos, aquí el tipo de cáncer más común provocado por fumar es el enfisema pulmonar el cual es un daño degenerativo de los pulmones el cual va reduciendo la capacidad de estos para llevar el oxigeno a la sangre y como resultado colateral dañando el resto del organismo, este tipo de cáncer es el que lleva a la muerte por asfixia a aquellas personas en que este avanza a niveles fuera de toda posibilidad de trato.
Es importante notar que en muchos casos no se llega a sufrir solo una de estas afecciones sino que se puede llegar a sufrir varias lo que hace un más terrible el sufrimiento, por eso la pregunta obligada es ¿ahora si estás dispuesto a iniciar un nuevo camino y dejar de fumar?