dejar de fumar

¿Cómo afecta el cigarro a mi entorno?

Publicado en | por

Cuando fumas, todo a tu alrededor se modifica. Ya te has dado cuenta: tu ropa sigue con aroma a humo de cigarro sin importar las veces que la laves, tu auto también tiene impregnado ese olor característico, al igual que tu casa. Tus allegados se molestan al verte encender un cigarro y tú sientes que no lo haces a propósito, sino que no puedes controlarlo. Sí, fumar se ha convertido en una manera de dificultar la vida y por eso estás decidido a dejar de fumar. Lo que sucede es que tú estás tan acostumbrado al olor del cigarro que ya no lo percibes, así como sus efectos en tu entorno; este es el llamado “humo de tercera mano”, que dura horas e incluso días, aún después de apagar el cigarro.

 El cigarro en la casa como estructura

 Además de lo molesto que puede llegar a ser entrar a casa y percibir de inmediato el olor a cigarro, existe un riesgo más grande para quienes viven en el mismo espacio de una persona fumadora. Un estudio hecho en Israel y publicado por la revista Environmental Science & Technology arrojó que la nicotina que se queda adherida a los tejidos de muebles y alfombras reacciona con el ozono de los espacios cerrados, formando contaminantes más peligrosos que el humo del cigarro: cianuro, butano, tolueno, arsénico, plomo y monóxido de carbono. Las paredes y cortinas comienzan a tornarse amarillentas y eliminar las manchas y aroma de ellas es costoso.

Las plantas también padecen cuando no te decides a dejar el cigarro. Las partículas del humo se quedan en las hojas y el tallo, cubriendo sus poros y asfixiando a la planta; tampoco les permite realizar la fotosíntesis ni el intercambio de gas, tan importantes para mantener viva la planta.

 El cigarro y su daño a mis seres queridos

El consumo de cigarros no solamente daña a quien fuma, también perjudica a quienes le rodean. Se calcula que el humo que ellos aspiran contiene tres veces más alquitrán y nicotina y cinco veces más monóxido de carbono que el consumido por una persona fumadora. El humo de segunda mano le acarrea a los fumadores problemas de salud como tos, daños dentales, EPOC, enfisema pulmonar, asma, ataques al corazón, infertilidad y daños al bebé, así como una posibilidad muy alta de contraer cáncer. Si el fumador pasivo tiene un sistema inmunológico vulnerable, estos problemas se agravarán.

 ¿Mis mascotas también sufren con el cigarro?

Existen estudios que demuestran que, si nuestra mascota es expuesta al humo del cigarro, podría presentar enfermedades crónico degenerativas, rinitis aguda, inflamación del aparato respiratorio y aumenta en 60% el riesgo de que padezcan cáncer de pulmón y de nariz. Los gatos pueden desarrollar cáncer bucal al lamerse las partes del cuerpo donde se les impregnó el humo y aroma del cigarro.

Date cuenta: fumar no solamente te causa problemas a ti, sino que todo tu entorno padece que todavía no decidas dejar de fumar. Hazlo por ti y verás cómo todo tu entorno comienza a verse más sano y cómo conservas limpio tu hogar y tu área de trabajo.