dejar de fumar

Dejar de Fumar En Un Grupo Social

Publicado en | por

Ha quedado claro ya que dejar de fumar es una decisión de vida y que, como hemos dicho en ocasiones precedentes, afectará tanto tu vida como la vida de quienes te rodean y lo hará de forma muy pero muy positiva. Sin embargo en muchas ocasiones se da un problema muy complejo: ¿Qué pasa si soy parte de un grupo donde todos fuman y yo quiero dejar de hacerlo?

dejar de fumar

Evidentemente aquí la cuestión es un poco más complicada pues una de las partes más importantes en el proceso de dejar la nicotina es precisamente estar rodeado de un grupo de apoyo que este cerca de ti para apoyarte en el proceso y ser el pilar que te permita seguir adelante en caso que tengas algún desliz (porque si es posible y permitido que tengas alguno durante el proceso y bajo ninguna circunstancia significa que hayas o estés fallando en él).

VOY A DEJAR DE FUMAR PERO MIS AMIGOS FUMAN

Esto sin duda alguna es un escenario complicado más no por eso invencible o razón para no dejar de fumar. Al contrario, debes verlo como parte del proceso. Debes recordar que lo primero que debes hacer es decirle a tus amigos (o compañeros de trabajo) que vas a dejar el cigarro y hacerles saber en qué momento comienza tu proceso. Esto es crítico porque aunque ellos no dejen el cigarro, si realmente te aprecian buscarán la manera de no fumar en tu presencia o al menos reducir su consumo de tabaco.

dejar de fumar

Pero la tarea no será solamente de ellos, tu también llevas tu parte en el desafío porque tendrás que buscar maneras alternas de convivir con ellos sin recaer en el tabaco, y eso puedes hacerlo apoyándote en diferentes soluciones como por ejemplo la goma de mascar (no necesariamente debe ser goma de mascar específica para dejar el cigarro) o incluso morder un popote.

La idea es que apliques una actividad alterna para que tu mente, al menos mientras tu cuerpo se acostumbra a la ausencia de la nicotina, sienta que mientras alguien del grupo fuma, también esta desahogando la ansiedad que esto pueda generar. Esto es crítico para que no tengas ni sufras el impulso de fumar al ver a alguien más haciéndolo.

El proceso de dejar la nicotina es un camino que requiere de mucho esfuerzo y trabajo para lograr el objetivo, y si bien el entorno ideal es aquel donde nadie estará consumiendo tabaco a tu lado o cerca de ti, debemos entender que también se puede presentar el escenario totalmente opuesto y por tal debes estar preparado para enfrentarlo. La buena noticia es que esto es solo al principio. Debes recordar que el principio del proceso tu cuerpo experimentará la sintomatología normal de la abstinencia y por tanto tu necesidad de volver a fumar será muy fuerte, y es ahí donde debes aplicar lo que antes dijimos, esto es, buscar una alternativa para que cuando alguien a tu alrededor fume, tu puedas sopesar la ansiedad que se creará con ella.

Una buena sugerencia es tener esto pensado de antemano de forma que no te encuentres en ese escenario sin saber que hacer sino por el contrario estés preparado. El camino puede ser duro, pero al llegar a la meta te encontrarás en una nueva y más feliz vida. Vale la pena que lo hagas.