El cigarro y el medio ambiente
Aunque no lo creas, el hecho de fumar tiene efectos sobre el medio ambiente. Empezando por los métodos de siembra y cosecha de tabaco, tala de árboles, pasando por las sustancias que al fumar son liberadas al aire, hasta llegar al desecho de las colillas, que son una de las principales fuente de acumulación de basura en el mundo. En la medida en que te permitas dejar de fumar, podrás ayudar a minimizar el impacto del cigarro en el medio ambiente.
Sigue leyendo y conoce las consecuencias que tiene la producción de cigarros en el medio ambiente.
300 cigarros = 1 árbol
Desde 1970 la pérdida de bosque en la producción de cigarros, ha ido creciendo hasta alcanzar una extensión de quince millones de kilómetros cuadrados. Eso implica un espacio territorial del tamaño de la Antártida. Este espacio incluye la plantación, curación y el resto de actividades relacionadas con la producción de tabaco. Muchas empresas compensan con la siembra de nuevos árboles, sin embargo, no son la mayoría. Este fenómeno de explotación ambiental se da principalmente en países en vías de desarrollo debido a que existen pocos controles y la venta de hojas de tabaco ofrecen un crecimiento rápido en su economía. En algunos países, como Malaui o la sabana boscosa de Miombo, el cultivo de hoja para la fabricación del tabaco ha reducido hasta en un 70% los bosques de la zona.
En estos países se quema leña para secar las hojas de tabaco y se talan árboles para construir graneros de secado. Se estima que, a causa del cultivo de tabaco, se talan cada año unas 200.000 hectáreas de bosques y selva. En el sur de África, se utilizan anualmente más de 1.400 kilómetros cuadrados de bosque como combustible para el secado del tabaco, lo que representa el 12% de la deforestación de esa zona.
Se estima que son necesarios unos 11,4 millones de metros cúbicos anuales de madera sólo para la cura de las plantas de tabaco con que se hacen los cigarros. Adicionalmente, se necesita papel para el envoltorio y enrolado. Con estos cálculos se calcula que por cada 300 cigarros se necesite un árbol para su producción. Esto implica que se consume un árbol al completo por cada 15 cajetillas de cigarros. Si fumas más de una cajetilla al mes, al cabo de un año estarás consumiendo la vida de un árbol.
Si eres una persona dispuesta a ayudar a tu entorno ambiental, dejar de fumar es una buena opción para apoyar esa causa. Así que si aún no has decidido dejar el cigarro, estás a tiempo. Nunca es tarde para portar tu grano de arena al cuidado de nuestro ambiente.
¿Quieres dejar de fumar?
Nuestro programa está diseñado para que te conviertas en un feliz no fumador y no tengas el deseo o la necesidad de nicotina. Así que no esperes más y ¡llámanos! Con nuestro curso tienes la garantía de devolución del 100% del dinero si no logras dejar de fumar. Llámanos al tel. CDMX: 2623 – 0631 y tel. República: (0155) 2623 – 0631.