Razones Por Las Que Fumo
Cuando se habla con alguien que fuma se puede conocer muchas cosas de esa persona y en especial de las razones por las cuales consume nicotina durante cada día de su vida aún sabiendo el daño que se está provocando y muchas veces hasta sabiendo el daño que está provocando a otras personas. Por eso queremos hablar de esto hoy, pues es importante, si se trata de iniciar un proceso para dejar de fumar, entender primero el porqué de la existencia del vicio en primer lugar.
Primero entendamos que el fumar es parte física y parte psicológica. La parte física podemos concentrarla en el efecto químico que la nicotina produce en el cerebro y que provoca que la persona requiera un consumo constante de este una vez que el vicio se ha asentado en la persona. Un detalle interesante es que esto difiere de persona a persona y mientras alguien quizá solo fume una cierta cantidad de cigarrillos al día, otros probablemente lleguen a consumir una o varias cajetillas al día.
PARA DEJAR DE FUMAR DEBO SABER PORQUE FUMO
Como antes mencionamos el consumo de nicotina tiene dos efectos paralelos, el físico y el que quizá es el que nos interesa más, el psicológico, porqué? Simple, porque este es el que controla el porque se fuma. Primero entendamos que toda adicción crea un factor psicológico que va de la mano con el químico que se consume, y es la creación de un efecto de ansiedad que hace que la persona necesite consumir el químico en cuestión cuando este va reduciendo su presencia en el cuerpo.
Si hablamos de personas que consumen nicotina (fuman) normalmente dirán que lo hacen para calmarse en momentos de estrés durante su día a día, esto para empezar concuerda con el efecto ansiedad que hace que la persona requiera el consumo de algo para calmarla, y en este caso se trata de la nicotina. Ningún otro elemento del cigarro provoca este efecto, eso hay que tenerlo muy claro. Entendamos que el cerebro humano es un órgano del cuerpo que trabaja bajo un muy delicado balance de químicos que hay presentes en él, cualquier desbalance da como resultado diferentes padecimientos entre los que se cuenta la ansiedad, la depresión, etc.
La nicotina es un químico que, por medio del torrente sanguíneo, llega el cerebro y provoca este tipo de desbalance y crea la necesidad de su consumo. ¿Porqué fumo? Alguien contestará que lo hace porque esta en un grupo de personas que también lo hacen. Y esto es parte del proceso psicológico involucrado pues aquellos que comienzan a fumar desde pequeños lo hacen porque en la escuela sus compañeros comienzan a fumar y esa presión de grupo provoca que entren en el vicio.
O bien puede darse que entren a un entorno, en el trabajo por ejemplo, donde se consume tabaco por un grupo de personas y para lograr su aceptación en el mismo se comienza a consumir tabaco. Por eso es importante conocer estos factores pues parte del proceso de dejar de fumar involucra precisamente entender que entorno y que razones llevan al fumador a no poder dejar la nicotina y entonces, al variar estos, se pueda llegar a la meta deseada que es una vida libre y feliz, y claro, más sana.