dejar de fumar

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Publicado en | por

El pasado 7 de Abril se rememoró la celebración del día Mundial de la Salud, esta rememoración (o celebración si se gusta llamarla así) nació en el año de 1950 en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene por objeto el destacar la importancia que tiene para todos el que tengamos no solo una vida sana sino también acceso a todos los medios que garanticen nuestra salud así como la infraestructura en caso que necesitemos recuperarla.

dejar de fumar

Desde su concepción la OMS ha buscado que cada año se trate un tema específico relacionado con la salud, en este año 2019 el tema a tratar ha sido precisamente la cobertura sanitaria universal, esto es, que toda persona en el mundo tenga acceso a los medios necesarios para prevenir, mantener y recuperar la salud sin importar en qué lugar del mundo se encuentre.

DEJAR DE FUMAR EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Sin duda alguna la palabra clave en lo que respecta a una vida más sana es precisamente lo referente a la prevención y prevención es dejar de fumar. Sabemos y estamos claros que nadie está a salvo de sufrir alguna enfermedad y aquellos que fuman mucho menos, eso es totalmente cierto y lógico. Pero también es cierto que la prevención es clave para evitar enfermarse.

Cuando la OMS hace mención de la parte de la prevención se refieren a que los gobiernos deben procurar políticas en las que el ejercicio y los deportes sean primordiales, no solo en las escuelas sino también proveyendo a la población en general de formas y maneras de que puedan ejercitarse y practicar deportes, y eso lo pueden hacer por medio de la creación de espacios destinados a esta práctica y a proveer de equipos para ejercitarse también.

Afortunadamente en Guadalajara los recientes gobiernos del estado se han preocupado de esto y han visto que en la mayoría de parques se instalen equipos para que quienes viven en las cercanías puedan acercarse y hacer ejercicio y practicar deportes.

dejar de fumar
Y es que algo que pocos logran entender es que la idea de que las personas lleven una vida fitness en la que predomine la buena alimentación, el ejercicio y los deportes, repercute en que la incidencia de muchos tipos diferentes de enfermedades vaya disminuyendo lo que hace que la necesidad de ir a clínicas y hospitales del estado sea menor permitiendo el ahorro de recursos y que estos puedan ser destinados a situaciones mucho mas graves y que requieran de ellos.

Eso es precisamente lo que debemos entender cuando la OMS habla de acceso universal a la salud, no habla solamente de que haya médicos, medicinas, instalaciones, equipos, no, se trata, como dijimos al principio, de la parte de prevención, de hacer lo necesario para que las personas puedan vivir mejor, mas sanas, sin necesidad ni de medicamentos ni de tratamientos costosos o largos.

Por eso nos unimos a este llamado para que tomemos en cuenta las recomendaciones que no solo se refieren a dejar de fumar, a la práctica de ejercicios y deportes sino también de alimentación sana y completa pues una cosa va de la mano de la otra. Si hay buena alimentación y hay acceso a sitios donde practicar deportes y ejercicio, entonces la misión en un gran porcentaje, estará cumplida. Y si dejamos de fumar estamos creando un ambiente más saludable para nosotros y para quienes nos rodean.