Ejercicios básicos para comenzar una rutina después de dejar de fumar
¿Cuáles ejercicios son los mejores para mí?
Un estudio concluyó que comenzar a ejercitarte ayuda en el periodo de abstinencia a la nicotina, que es el lapso en el que más deseas un cigarro. La verdad es que una vez que dejes de fumar, ni siquiera recordarás el sabor ni el aroma de la nicotina y el tabaco. Sería una buena idea que antes de comenzar a realizar cualquier actividad física consultaras a un médico, pues él sabrá decirte con certeza cuáles ejercicios te recomienda. Tiene que realizarte exámenes que determinen las condiciones de tus pulmones, corazón, presión arterial y todo tu organismo en general. Dicho esto, te presentamos las rutinas con las que puedes comenzar a ejercitarte.
· Camina: este es el ejercicio más sencillo y el que realizas todos los días. Los especialistas recomiendan caminatas de 30 minutos diarios para quemar calorías.
· Ejercicios aeróbicos: practicar natación, andar en bicicleta y participar en carreras te ayudarán a mejorar el estado de tus pulmones y a perder o mantener tu peso después de fumar. Estas rutinas son excelentes para el sistema cardiovascular. Si al realizarlas percibes que resoplas más que tus compañeros, no te preocupes: tu cuerpo está eliminando la nicotina y tus pulmones, recuperando su capacidad.
· Ejercicios de flexibilidad: en esta categoría tienes muchas actividades para elegir. El yoga, pilates, los estiramientos y otras disciplinas del oriente mantendrán a raya tu ansiedad, te serán útiles para controlar tu respiración, dominar tu mente y evitar el estrés.
El entrenamiento de fuerza, como levantamiento de pesas y rutinas con mancuernas muy pesadas, no es muy recomendable para ti, al menos al principio. Puedes llevarlo a cabo, pero reducirás los efectos que obtendrías con ejercicios aeróbicos. Si aún así te animas a realizar actividades pesadas, comienza un entrenamiento que ejercite todos tus músculos y deja que al comienzo tu cuerpo descanse 48 horas entre cada sesión.
Algunas recomendaciones
Dejar de fumar es un cambio tan fuerte que no es buena idea que intentes establecer una rutina por ti mismo. Recuerda que tu cuerpo está adaptándose a una vida saludable, por lo que lo más recomendable es que acudas a un profesional que te dé una rutina especial para reducir el riesgo de lesiones y aproveches el trabajo físico. Sé constante, no te emociones por unos días y lo abandones después, mantente motivado. Asimismo, te aconsejamos acudir con un nutriólogo que te proporcione un plan alimenticio para que aproveches los nutrientes de los alimentos, ya que cualquier actividad física implica un gasto calórico.