dejar de fumar

El Costo Económico de Fumar

Publicado en | por

Se habla de muchas cosas cuando se habla de fumar, se habla de los daños físicos (especialmente cuando la costumbre de consumir tabaco ya lleva varios años) se habla de las consecuencias psicológicas (la ansiedad, el estrés, el no poder fumar en ciertos lugares) como el síndrome de ansiedad y en fin, todas las graves consecuencias que nos hacen decir día con día que para un fumador no hay mejor salida que dejar de fumar definitivamente.

 dejar de fumar

Sin embargo de lo que pocas veces se habla es del costo económico de este vicio. Y no, tampoco nos referimos al costo en gastos médicos por curaciones o algo parecido que llegan cuando hay que tratar los muchos padecimientos ocasionados por fumar. No, hablamos del costo cotidiano por fumar, del gasto que se hace y del dinero que, literalmente, se quema cuando fumamos cada cigarrillo, dinero que bien podría usarse para algo mejor o que, peor aún, termina por hacer falta en cualquier hogar mexicano en estos tiempos.

DEJAR DE FUMAR PARA MEJORAR LA ECONOMÍA DEL HOGAR

Analicemos esto con la frialdad que solo los números pueden darnos, ¿cuál es el costo promedio de una cajetilla de cigarros en México hoy día? Bueno, en promedio el costo de una cajetilla de cigarros es de MX$50 en cualquier tienda de conveniencia. En sí mismo es ya un costo alto. Esto en teoría debería de hacer pensar a cualquiera en gastarlo (porque no podemos llamarlo inversión bajo ninguna circunstancia), sin embargo el problema es que aquellos que fuman por una parte ya no ven el costo al momento de comprarlos pues lo que les impulsa muchas veces es el síndrome de abstinencia.
 dejar de fumar

Aquí empieza la complicación porque incluso esos MX$50 podrían resultar poco, pero si decimos que una persona consume dos cajetillas diarias esto sube el costo a MX$100 diarios (y esto en un caso bajo, hay fumadores que llegan a fumar hasta cuatro por día) esto ya nos llevaría a un costo, en una semana de siete días de MX$700 por semana solo en cigarrillos. Este ya es un número serio sin duda alguna.

Pero sigamos con los números, esos $MX700 multiplicados por cuatro semanas suben el coste de fumar a por lo menos MX$2,800 al mes. Este número ya de por si es grave y tiene que abrir los ojos de muchos. Son casi MX$3,000 literalmente quemados y desperdiciados en un vicio que solo causa daño. Son MX$3,000 que podrían servir fácilmente para pagar una renta o al menos una buena parte de esta. No digamos aportar a una colegiatura o a una despensa por ejemplo.

Y así podemos seguir haciendo números analizando cada casos según sea su consumo de tabaco diario, semanal y mensual. Pero otro de los problemas ocurre cuando se compran cigarrillos por unidad o de a dos o de a tres, allí tampoco se cae en cuenta del costo total del vicio. No, de lo que se trata es de entender el costo total de consumir tabaco pues este costo afecta la economía de toda la familia y no ofrece ningún beneficio a cambio. Por eso es que nuestro deseo hoy es llamar a la reflexión y que de esta manera tomes la decisión correcta de dejar de fumar de una vez y para siempre y que así esos recursos que hoy usas en un vicio improductivo, pasen a ser apoyo económico para tu familia.