EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO
En la lucha para que los fumadores tomen la decisión de vida de dejar de fumar y así poder sumar más años a su vida se han unido instituciones importantes en el mundo y es que, desde que se descubrió que fumar es causa directa, no solo de cáncer pulmonar, sino de otras muchas enfermedades, a cuál más grave, el mundo entero se ha volcado a trabajar para evitar que las nuevas generaciones caigan en esta adicción y que quienes ya lo han hecho, lo puedan dejar cuanto antes. Una de estas organizaciones es la Organización Mundial de la Salud (OMS) y para esto creó una iniciativa en el año de 1987.
Esta iniciativa consiste en declarar el 31 de mayo de cada año como el día internacional sin tabaco, un día en que se invita a toda la población del mundo a no consumir ningún tipo de producto relacionado al tabaco. Esto es muy muy importante pues se cree que no menos de 165,000 niños mueren año con año víctimas del humo de segunda mano al tener la mala fortuna de que familiares cercanos consuman tabaco en su presencia y les causen infecciones respiratorias graves. Si, esta es una situación que nos afecta a todos y que es imperativo que se tome acciones. Sin embargo, esto va mucho más allá, pues aquellos que sobreviven tienen un sistema respiratorio débil y propenso a todo tipo de infecciones respiratorias en la vida adulta.
DEJAR DE FUMAR DE UNA VEZ Y PARA SIEMPRE
Uno de los grandes objetivos de esta iniciativa, además, es que quienes hoy por hoy son esclavos del tabaco se den cuenta que si pueden pasar un día sin fumar, que si es posible dejar de fumar y que de esta forma se atrevan a dar el primer paso para ser libres. Si, entendemos que surgirá la pregunta respecto de cómo dejar de fumar un día puede cambiarlo todo. Muchos fumadores desean dejar la adicción, pero no lo hacen porque temen no lograrlo, temen que al intentarlo van a fracasar, sin embargo, al lograr pasar un día sin tabaco se dan cuenta que es posible y comienzan a buscar alternativas para salir de su vicio. Y así comenzar el camino a la libertad.
La OMS, además, ha encontrado al menos 30 enfermedades que son directamente relacionadas al consumo de tabaco y que son causa fuerte de mortalidad en todo el mundo, esto ha hecho que esta iniciativa entre en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de todas las naciones del mundo como parte del segmento referente a reducir la mortalidad tanto de niños como adultos en el renglón de enfermedades cardio-respiratorias y sus derivadas. Hablamos de una iniciativa fuerte, que tiene un año como meta y es no muy lejano: el 2030. Para entonces se espera que todas las naciones del mundo hayan logrado esta reducción y parte de los mecanismos para lograrlo incluyen campañas para que quienes fuman puedan dejarlo y la protección de los menores expuestos a ambientes donde se fuma.
Es por eso que queremos que sepa que, si usted fuma, hoy por hoy ya hay un método eficiente, comprobado y seguro para dejar el cigarro de una vez y para siempre. Solo tiene que dar el primer paso, el día es hoy y el momento ahora, ¡no espere más! ¡Sea libre!