El Peligro del Vaping en Interiores
Cuando hablamos del vaping hablamos de un tipo de adicción en la que no se consume un ente orgánico (el tabaco) “sazonado” con químicos como la nicotina que además de dañar los pulmones crean la adicción de la que hablamos, no, en este caso hablamos de la ingestión directa de químicos (incluida también la nicotina por supuesto) altamente nocivos para el cuerpo humano y que desatan una serie de procesos degenerativos graves y en la mayoría de los casos, fatales.
Sin embargo de lo que queremos hablar hoy es de algo mucho más grave y que si bien es ya mal visto cuando se trata de cigarrillos convencionales, en el caso del vaping, en la mayoría de casos se le resta totalmente la importancia y es el asunto de utilizar aparatos de este tipo en ambientes cerrados. Sí, sabemos que hoy día la palabra fumar esta enteramente relacionada con hacerlo en exteriores y en la definición de “zonas de no fumar”, el problema es que esto solo se ha aplicado para el tabaco y derivados. La razón? La más grande mentira de todos los tiempos: “el vaping es una alternativa sana al tabaco”.
SE DEBE DEJAR EL VAPING EN ZONAS CERRADAS, ES ALTAMENTE PELIGROSO PARA TODOS
Sí, esa es la verdad. Cuando se utilizan aparatos de vaping para empezar se inhala una cantidad bestial, si bestial, de metales pesados que causan gravísimos perjuicios en el cuerpo empezando por un decrecimiento considerable en la cantidad de oxigeno que los pulmones pueden transferir al torrente sanguíneo con la consiguiente cadena de progresivos daños a todos los órganos del cuerpo, y esto sin contar la ingestión de nicotina que, claro está, generará el efecto de adicción que las grandes tabacaleras, las que están detrás de estos aparatos, buscan en sus “consumidores”.
Si esto no es razón suficiente para que en este momento tomes la decisión de dejar el vaping, entonces déjanos darte otra más: Cuando se usan estos aparatos en un lugar cerrado o con pobre ventilación el vapor que exhalas, ese vapor que deja tu cuerpo cuando inhalas, no, no es un vapor “limpio”, no, no todos los metales pesados, los químicos y la nicotina se han quedado en tu cuerpo llevando a cabo la infausta tarea que ya mencionamos, no, mucho de ellos está presente y aquí es donde viene el verdadero problema. Serán inhalados, todos, sin excepción, por las personas que estén cerca de ti, que compartirán contigo los mismos daños, los mismos padecimientos, los mismos daños sin tener que ser quienes usen el aparato.
Esto es lo que en el ámbito de fumar convencionalmente se conoce como “humo de segunda mano” o en este caso “vapor de segunda mano” y el problema es que quienes usan estos aparatos caen en la falsa idea de que no son nocivos y que no deben seguir las mismas reglas de un fumador convencional cuando la realidad es completamente opuesta. El daño es el mismo si usas un aparato de vaping que si inhalas el vapor de segunda mano.
Así que… por tus hijos, sobrinos, amigos y todos los que sufren contigo tu vicio… vas a tomar la decisión de vida de dejar el vaping de una vez y por todas y dejar de hacerle daño a todos a tú alrededor?