Dejar de Fumar

El Problema de las colillas de Cigarro

Publicado en | por
Si, fumar daña a quien lo hace, eso es algo que no hace falta explicar en absoluto. Sin embargo algo que pocos toman en cuenta es el daño que se causa al medio ambiente cuando se fuma. Y no, no estamos hablando del humo que se genera al fumar, ni fumando las 24 de horas del día un fumador por si solo podría siquiera lograr que el medio ambiente lo note. No el problema es otro, el problema son los desechos que quedan después de fumar.
Dejar de Fumar

Y no, tampoco hablamos de las cenizas ni mucho menos no. Las cenizas son literalmente polvo y desaparecen fácilmente. Hablamos de algo mas nocivo y cuya vida antes de descomponerse es extremadamente larga, hablamos claro está, de las colillas de cigarro que a millones, si, a  millones, terminan en las calles, alcantarillas y ríos en todo el mundo. El desastre es monumental.

DEJAR DE FUMAR PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

Empecemos por explicar que las colillas de cigarro son un supuesto «filtro» que evita que la ceniza y ciertas sustancias lleguen a los pulmones cuando se fuma. Claro, esto en absoluto es así, quizá unas pocas partículas de gran tamaño podrían quedar allí atrapadas y algo de alquitrán, pero la realidad es que la  mayoría de lo que contiene el cigarro pasa sin problemas a los pulmones y causa los daños que ya todos conocemos.

Pero no es ese el tema de hoy sino el hecho de que estas pequeñas esponjas están fabricadas de acetosa de celulosa que no es más que un tipo especifico de plástico el cual demora no menos de quince años en descomponerse, y aun llegado ese momento continúan siendo perniciosas pues liberan químicos que dañan todo alrededor de donde este proceso se lleva a cabo.  
Dejar de Fumar

El problema mas grave aún se produce cuando estas se van acumulando en masa y van llegando a ríos, lagos y el océano mismo. Pero, ¿porqué ocurre esto? Simple, en los sitios públicos y otros lugares hay lugares específicos para quienes fuman y esto hace que se acumulen colillas de cigarro día tras día y en cantidades importantes, en algunos sitios estos desechos se manejan de forma adecuada, pero son los menos, la mayoría simplemente disponen de ellos en cualquier alcantarilla que tengan a mano y al hacerlo día a día estas se van acumulando y moviéndose en masa, como antes dijimos, a ríos, lagos y el océano.

Todo este desecho, plagado de químicos, y no olvidemos, con restos de alquitrán, cenizas, etc. termina siendo alimento de la fauna acuática que, sin saber de que se trata, lo consume con fatales consecuencias en la mayoría de los casos. Nuevamente vemos el daño por no dejar de fumar, ahora en formas de vida inocentes. Y aquello, la mayor parte, se aloja en los lechos de ríos y océanos contaminando las 24 horas del día mientras más desechos se suman.

No crees que dejar de fumar también es darle una oportunidad al medio ambiente y las formas de vida que no tienen la culpa de que tengas un vicio tan destructivo como este? Y si, claro que se puede dejar la nicotina, hay métodos muy exitosos que pueden librarte de ello y librar al medio ambiente del daño que causas.