Dejar de fumar

EL TABACO Y LA ARTRITIS 

Publicado en | por

Durante mucho tiempo hemos hablado aquí de las enfermedades que se producen a causa del consumo de la nicotina. Hemos escrito artículos completos detallando los peligros y las graves consecuencias (incluyendo la muerte) si no se toma la decisión a tiempo de dejar de fumar. Todas estas enfermedades y padecimientos que hemos descrito y desarrollado aquí tienen relación directa, es decir, se producen por la ingesta de la nicotina, el hollín, el humo y todos los demás elementos nocivos del cigarro.

Dejar de Fumar

Estos son los padecimientos que todo mundo llega a conocer, lamentablemente cuando ya están desarrollándose a consecuencia del no dejar de fumar. Sin embargo, hay otros padecimientos que, si bien no tienen una relación, por así decir, directa al consumo de nicotina. La enfermedad de la que hoy vamos a hablar es una cuya aparición no tiene una relación directa con el fumar, pero si puede acelerar no solo su presencia sino también acelerar su desarrollo en el cuerpo: la artritis.

EL DESARROLLO DE LA ARTRITIS SE DESACELERA AL DEJAR DE FUMAR

Según varios estudios médicos la artritis y su aparición en el ser humano, no tiene un ligamen ciento por ciento directo con fumar, de hecho, esta enfermedad se puede presentar tanto en fumadores como en no fumadores. Por eso es que hemos dicho que este padecimiento no tiene una relación directa con el tabaco. Los últimos estudios relativos a este padecimiento y su desarrollo dejaron muy claro que aquellos que fuman y que llegan a padecer artritis (que vale la pena decir que es un padecimiento originado por la conjunción de una serie de circunstancias) verán llegar esta enfermedad mucho antes que una persona que no fume.

Se cree que la razón por la que este mal se presenta de forma más temprana en los fumadores es debido a que al no dejar de fumar y a la vez incrementar el número de cigarrillos que se consumen al día, va aumentando el daño a los sistemas inmunes del cuerpo dando como resultado que haya menos defensas disponibles para contener el mal.  Lamentablemente no basta solo con que aparezca de forma más temprana, debido a la situación antes mencionada, el proceso degenerativo de este mal también se ve acelerado con respecto a los no fumadores por lo que quienes lo sufren, verán daños severos en sus articulaciones de forma mucho más rápida.

Dejar de Fumar

Es importante que se conozca esta clase de situaciones pues, aunque estamos ya en la segunda década de los años 2k, aún hay muchas personas que desconocen el daño colateral que produce el fumar, y peor aún, desconocen que este año se multiplica a más cigarrillos se consuma al día. Pero quizá lo más crítico a conocer es que si bien muchos males son en parte reversibles al dejar la nicotina, este no es uno de ellos. Por eso si se consume nicotina hay que dar el paso adelante y usar un método comprobado para dejarlo de una vez y para siempre. El día es hoy y el momento ahora, no esperes más.