Dejar de Fumar

EL TEMOR A DEJAR DE FUMAR

Aunque parezca extraño es real. Dejar de fumar si pasa por la mente de muchos fumadores en el mundo, pero entonces, ¿porque no lo llevan a cabo? La respuesta es el miedo. Cualquier experto en la salud mental estará de acuerdo en decir que el miedo es una barrera muy fuerte y muy grande y que pocos en realidad son capaces de franquear. Y esta es precisamente la razón de escribir este artículo. Porque es así, muchos fumadores se niegan a dejar el tabaco porque tienen miedo de fracasar y recaer en el vicio. Si, tal cual.

dejar de fumar

Pero ese miedo puede controlarse, puede resolverse y es posible llevar una vida más sana sin fumar, claro, por mediodel método correcto, de un método que permita ser libre deverdad y no volver a rehacer, porque una vez resuelto elmiedo, lo demás viene por agregado. Pero es crítico que trabajemos en esto si queremos lograr la meta.

EL MIEDO ES LA BARRERA A VENCER PARA DEJAR DE FUMAR

Tal cual está escrito, el miedo es la barrera a vencer.  Pero ¿miedo a que exactamente? Bueno, ese es parte del problema. Una persona que quiere dejar de fumar tiene diversos miedos cuando comienza a barajar esa posibilidad para su vida. El primer miedo es que podría subir de peso. Si, porque entendamos que uno de los efectos de la nicotina es la ansiedad, ansiedad que se elimina fumando (esto es lo que se conoce como síndrome de la abstinencia) entonces la persona piensa que al dejar el cigarro esa ansiedad se va a trasladar a otro elemento, en este caso el consumo de alimentos por lo que evidentemente subirá de peso. Bueno, la realidad es totalmente opuesta pues al trabajar con un método adecuado esa ansiedad irá desapareciendo y no trasladándose a otro elemento.

El siguiente miedo que expresa una persona interesada en dejar de consumir tabaco es el recaer, el volver al punto de inicio. Y está bien, el problema es entender que, incluso una recaída leve es parte del proceso de dejar la nicotina. El problema es que no muchos fumadores lo entienden así y piensan que al tropezar durante el proceso todo se ha ido por la borda y han recaído, nada más alejado de la verdad. Es permitido tropezar, es parte del proceso. El problema es el desconocimiento de estos factores.

Un método que esté bien estructurado y preparado, hará que la persona interesada comprenda todo esto y que así una vez que entre en el proceso sepa que este es un camino en un solo sentido y que no tiene forma alguna de regresar al punto uno. Pero que lo que si necesitará es un grupo de soporte y apoyo a su lado que conozca todas estas cosas para que sean sus pilares y soporte una vez inicie el camino.

Porque si, la posibilidad de tener una vida sana, alejada del tabaco, alejada de la nicotina es posible y es una decisión de vida que se debe tomar cuanto antes, no hay porqué esperar, no hay un día especial para hacerlo, el día tiene que ser hoy y la decisión es tuya. Tómala ya.