¿Entiendes la “necesidad” del Cigarro?
Cuando se es fumador una de las grandes mentiras en que se vive (y que es creada por la mente misma) es la que crea la necesidad de un cigarrillo tras otro, de hacernos creer que necesitamos esa dosis de tabaco (y nicotina, y químicos y demás nocivos químicos presentes en cada cigarrillo) primero tenemos que entender que la mente, a pesar de que no contemos aún mucho de ella, si sabemos que a nivel orgánico se rige por procesos químicos y que cualquier desbalance de estos puede dar lugar a reacciones y comportamientos muy diversos.
Hoy vamos a conversar precisamente sobre ese tema, para que tengas una idea clara de que es lo que sucede en tu mente y te lleva a necesitar fumar uno y otro y otro cigarrillo y así, una vez que lo entiendas puedas darte cuenta que dejar de fumar no es un proceso tan duro como puede parecer, porque si algo es claro es que muchas personas que quieren liberarse de la nicotina tienen miedo de lo difícil que pueda ser este proceso.
DEJAR DE FUMAR ES POSIBLE SI ENTIENDES COMO FUNCIONA EL CIGARRO
Primero entendamos que uno de los efectos que fomentan el consumo del tabaco en todos los fumadores sin excepción alguna es un desorden mental conocido como ansiedad. La ansiedad se manifiesta de diferentes maneras, la mayoría reflejadas en un temor por lo desconocido, por lo que viene, por lo que no conocemos. Este tipo de ansiedad genera también una necesidad de satisfacción, de necesidad de calmar algo aunque no sepamos de qué se trata.
La mente en su impresionante, ilimitado y maravilloso funcionamiento es capaz de crear justificantes para estos comportamientos al mismo tiempo que crea satisfactores para estos, y en el caso de quienes fuman esto no es la excepción. Lo interesante es que la nicotina y el resto de químicos contenidos en cada cigarrillo modifican de tal manera el comportamiento que la persona que fuma cree que esta es la manera de poder resolver cualquier tipo de ansiedad que se presente sea cual sea la causa.
Esto es algo muy interesante y que intentar ir a profundidad en ello requeriría de análisis psicológicos que no son nuestra competencia, sin embargo podemos decir que una de las claves para dejar de fumar radica precisamente en entender este concepto, y la realidad de que fumar no es precisamente la mejor o la única alternativa para resolver un periodo de ansiedad causado por lo que sea.
Muchos dicen que fuman porque les produce calma, en realidad lo que ocurre es que la abstinencia provocada por la disminución en el cuerpo de nicotina y otros químicos provoca que el cerebro demande una nueva dosis y de ahí que resolvamos fumar. Sin embargo si entendemos esto, si entendemos que es la falta de nicotina lo que nos causa ansiedad, sabremos y aprenderemos como manejarla y guiarla a otros rumbos que no impliquen consumir tabaco. Este es el paso más importante para dejar la nicotina, por eso queríamos hablar de él hoy, porque una vez que dominas esta parte, estarás listo para una vida de libertad y salud.