La falsedad del fumador en el Cine y la Televisión
Que el fumar es un vicio que trae graves consecuencias para quien lo tiene y para quienes están a su alrededor ya no es un secreto, que la lucha para lograr que cada persona que consume tabaco tome la decisión de dejar de fumar se han ido incrementando conforme se ha ido conociendo cada vez mas lo peligros que es consumir tabaco en cualquiera de sus variedades tampoco lo es. Sin embargo uno de los escollos mas grandes que se ha enfrentado es la imagen que se da en la televisión y el cine a quienes fuman.
A lo que nos referimos con esto es a la forma en las películas, los programas de televisión y similares hacen apología del fumar, haciéndolo parecer como algo genial, como parte de una “imagen” y que sirve como motivador para que quienes no lo hagan, en aras de parecerse a sus ídolos de la pantalla tomen un camino que no les traerá mas que problemas de salud y terribles padecimientos y una lucha terrible además, por dejar de fumar una vez que se dan cuenta del grave error que han cometido.
UNA IMAGEN QUE COMPLICA DEJAR DE FUMAR
Esto no es nuevo además, viene desde hace muchísimo tiempo, y es que también hay que entender que ha sido hasta tiempos recientes que se descubrió el grave daño que provoca el consumo de tabaco y muchos llegaron a la tumba sin saber que aquel vicio fue el causante, en algunos casos, de una partida temprana. Es de decir además que no ha sido algo exclusivo de y hacia el genero masculino, y eso hace la situación mas grave aún pues ambos sexos se ven expuestos a la falsa imagen de que fumar es un signo de estatus, de éxito, de poder, solo para mencionar algunos.
Hablemos por ejemplo de uno de los mas conocidos, George Peppard, actor norteamericano, famoso a nivel mundial por su papel de John “Hannibal” Smith en la serie “The A Team” donde siempre aparecía con un cigarro en labios la mayor parte del tiempo y siempre, como una costumbre al cerrar cada aventura, sacaba uno de la chaqueta y acompañaba su encendido con su frase “Me encanta cuando un plan sale bien” lamentablemente el único plan que no salió bien fue el que el fumar no le hiciera daño, Peppard habría de morir en 1994 aquejado por un cáncer pulmonar ocasionado por el vicio de que hacia gala en la pantalla y además, fuera de ella.
En el caso de las mujeres son incontables las féminas que, en la pantalla grande y la pantalla chica se han mostrado fumando, fuera de forma simple o con una larga boquilla, estos instrumentos de vicio dando una imagen de falsa elegancia y distinción que no solo mujeres adultas sino también adolescentes, han buscado imitar, pensando, erróneamente, que al hacerlo tendrán esa misma elegancia y glamour que la pantalla les ha mostrado con tanta generosidad desde hace muchos años.
Claro, esta constante aparición de cigarrillos en las grandes y pequeñas pantallas tampoco es obra de la casualidad, no, las grandes tabacaleras invierten una gran cantidad de recursos año tras año para que sus productos tengan apariciones preponderantes en estos contenidos de forma que puedan captar mas y nuevos consumidores de este producto mortal. Por eso es que decidimos crear este artículo, para que notes el engaño y veas las cosas de un modo diferente.