La Información como pieza clave para Dejar de Fumar

Publicado en | por

En los años 50s, 60s, y ya entrada la década de los 70s mucha gente moría de afecciones pulmonares y/o cardiacas sin tener la menor idea de las razones detrás de aquel infausto final, lo que es peor, todas pensaron, y su seres queridos también, que aquellas afecciones tenían un origen distinto al verdadero, tendría que avanzar la ciencia medica y las investigaciones para descubrir al verdadero culpable: el vicio del tabaco.

dejar de fumar

Y es que ese fue el problema, se tendría que llegar hasta mediados de la década de los 80s para que, de forma definitiva, se supiera que además de tener un factor común (fumar) lo que causaba las afecciones cardiacas y pulmonares que al final llevaban a estas personas a a muerte, eran causadas por el consumo de tabaco y todos los elementos que estos contienen, entre ellos el hollín y el alquitrán que se alojan en toda las vías áreas tanto superiores como internas y que las van dañando al mismo tiempo que dañan el sistema circulatorio subiendo la presión cardiaca debido a la falta de oxigeno en la sangre.

PARA DEJAR DE FUMAR HAY QUE SABER Y ENTENDER

Tristemente (aunque no inesperado) las grandes tabacaleras hicieron todo lo posible por evitar que esta verdad llegara a saberse, pero al final su fracaso fue tan mortífero como lo es el producto que hacen, y de eso se trata el tema de hoy, de hacer notar como, si sabes y entiendes lo dañino que es consumir tabaco, entonces tendrás la primera parte del proceso para dejar el vicio y tener una mejor vida. Porque ese es uno de los grandes problemas que se enfrentan las personas que fuman, no caen en cuenta de todo lo que implica consumir tabaco y caer en ese horrible vicio.

dejar de fumar

Hay que entender que cuando una persona fuma lo primordial es que comprenda todas las aristas que conlleva el consumir tabaco, una sola frase “deja de fumar” no es suficiente ni ayuda en absolutamente nada, lo que se debe hacer es informar, aprovechar toda la información disponible en este Siglo XXI para que la persona que queremos apoyar para que logre dejar de fumar logre liberarse. Y si, usamos la palabra “liberarse” porque la realidad es que cualquiera que cae un vicio es prisionero de este y no al revés, muchos piensan que solo basta con querer dejarlo y ya, la realidad es otra.

Hoy sabemos los efectos terribles que tiene el consumir tabaco, los daños que causa al cuerpo, las sustancias que están contenidas en estos y además, y quizá la parte mas importante, como afectan la parte psicológica del fumador, esta es la parte mas importante porque en la mayoría de los casos, si no en todos, estos no se conocen o se interpretan de forma incorrecta. Una vez que la persona entiende que lo que cree que le pasa no se alivia con el consumo de tabaco sino que, por el contrario, es provocado por este, entonces, y solo entonces, ya podrá iniciar el camino para poder dejar de fumar y entonces tener una vida mejor, libre, y con más salud, cosa que por cierto notará una vez que la nicotina vaya abandonando su cuerpo conforme el proceso avance.