dejar de fumar

La “Patada” de la Nicotina

Publicado en | por
Sin duda alguna este término suena bastante raro, pero cuando se trata de dejar este vicio el primer paso es entender los procesos que se dan en el cuerpo y saber identificar aquellos que se producen a raíz de la ingesta de esta nociva sustancia y que, vale decir, está presente sin importar como se consuma el tabaco (recordemos que muchas personas gustan también de masticar el tabaco pensando que este no causa daño de esta forma, lo cual es totalmente falso), y es que muchas personan no logran identificar estas sensacionesy eso les impide poder dejar el vicio.
dejar de fumar

Comencemos pues por entender que patadase refiere al efecto inicial que el fumador sufre al momento en que consume un cigarrillo, y que afecta diversas áreas del cuerpo humano, incluso algunas que no todas las personas saben que existen y donde se encuentran en el cuerpo a pesar de que los efectos de las sustancias producidas por estas, son percibidos prácticamente todos los días.

DEJAR DE FUMAR PARA DEJAR EL EFECTO NICOTINA

Esta patadase conoce también como efecto nicotinaes el proceso que se inicia cuando una persona consume un cigarrillo y la nicotina llega al cuerpo, esta sustancia excita las glándulas suprarrenales que están ubicadas sobre los riñones y donde se produce una sustancia que muchos conocen por sus efectos: la adrenalina. Esta sustancia es la que provoca cambios en el ánimo de toda persona haciéndola sentir mucho mejor, una sensación de satisfacción si se quiere.

Pero también tiene una función adicional, y aquí es donde inicia el proceso de afectación a otras partes del cuerpo pues estas glándulas también producen dos sustancias criticas: la epinefrina y la norepinefrina, estas hormonas, porque eso es lo que son, tienen la critica función de controlar los latidos del corazón ni más ni menos.
dejar de fumar

De aquí nace la explicación dada por cualquier cardiólogo que conozca los graves efectos del cigarrillo respecto a que al momento de fumar el primero, la presión sanguínea sufre un disparo hacia arriba el cual se mantiene una vez que se fuma el siguiente. Notemos lo que ocurre: Al fumar y llegar la nicotina al torrente sanguíneo esta excita las glándulas suprarrenales que por una parte generan adrenalina, la persona se siente animada, a gusto, por otro lado se genera, en la misma glándula, epinefrina que hace que suba el ritmo del corazón, el ritmo de la respiración y también provoca una liberación espontánea de glucosa en el torrente sanguíneo.

Note el problema anterior, la nicotina por una parte hace que se libere azúcar en sangre, pero por otro reduce la secreción de insulina por parte del páncreas cuya misión es precisamente mantener bajo control  la glucosa en sangre, esto es grave porque como efecto indirecto del fumar se puede llegar, en el mediano plazo, a padecer diabetes. Solo esta debería ser una razón de peso para dejar de fumar de inmediato.

Sin embargo el verdadero problema es la combinación de dopamina y adrenalina las cuales crean esa sensación agradable que el fumador percibe cuando consume y que también aparece cuando termina la ansiedad por abstinencia (síndrome de abstinencia). Ahora que ya quedan claras todas las ramificaciones del consumo de nicotina, ¿está preparado para tomar la decisión de vida que es dejar de fumar?