dejar de fumar

LAS FRACTURAS CAUSADAS POR FUMAR

Publicado en | por

Sin duda alguna el título que estamos manejando en el artículo de hoy suena curioso y quizá difícil de entender. Sin embargo, es una más de las gravísimas consecuencias del consumo de tabaco y de todos los aditivos químicos contenidos en estos nefastos productos. Ya hemos dicho en previas ocasiones lo devastador que es fumar, la forma en que la nicotina crea la adicción que impide que la persona pueda dejar de fumar, de los daños a las vías aéreas superiores e interiores cada vez que se inhala el humo de un cigarrillo. Pero los daños van más allá, lo hemos dicho antes y lo continuaremos diciendo, van sobre todos y cada uno de los órganos del cuerpo humano causando devastadores daños de forma simultánea. Y del que hablaremos hoy no es la excepción.

dejar de fumar

Al bloquear el normal proceso de oxigenación que se produce cuando respiramos comienza un proceso degenerativo general pues todos y cada uno de los órganos del cuerpo requiere, de forma permanente, este componente vital, y el sistema óseo no es la excepción, especialmente en la parte correspondiente a la médula ósea donde se producen y crean nuevos glóbulos rojos para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio. Al no haber una correcta oxigenación, se reduce la producción de estos y por tanto se reduce la distribución, no solo de oxígeno sino también de los valiosísimos nutrientes que el cuerpo ocupa para funcionar. Recordemos que hemos usado una palabra que es clave en todo este proceso: “degenerativo” esto significa que los daños tienen un punto de inicio y van aumentando conforme el tiempo y el consumo de tabaco continúan.

HAY QUE DEJAR DE FUMAR PARA PROTEGER EL SISTEMA ÓSEA

Vamos a entrar en detalles, al quedar bloqueado el normal flujo de oxígeno y nutrientes vitales a todos los órganos del cuerpo y por supuesto, los huesos no son la excepción. De recibir una cantidad normal de nutrientes y oxígeno también reciben el necesario calcio para mantener su temple y fuerza. Debemos entender que para que los huesos (que también se van debilitando a causa de la edad) sean siempre resistentes y puedan llevar sobre si el peso de todo el cuerpo, este flujo de nutrientes, oxígeno y calcio no deben verse interrumpidos. Al fumar, esto es precisamente lo que ocurre. Y aquí comienzan los problemas verdaderamente graves.

dejar de fumar

Se inicia un proceso de descalcificación, es decir, que poco a poco los huesos pierden aquello que les permite estar fuertes, y poco a poco se vuelven más frágiles y claro está, la natural consecuencia no se hace esperar. De la nada, por así decir, se producen fracturas en cualquier parte del cuerpo y que no solo debe ser atendida de inmediato, sino que, por la debilidad de los huesos, se vuelve mucho más complicada de tratar que una lesión normal. Imaginemos que una fractura en un brazo se atiende con una placa y tornillos para asegurar las secciones de hueso en su sitio. Esto implica taladrar el hueso. Y no una vez. Varias. En un hueso débil esto no es posible pues por la fragilidad de este se haría pedazos.

El tratamiento es, en consecuencia, más prolongado y complicado. Lo que queremos hacer entender hoy es que fumar no trae beneficio alguno a la persona que consume, más bien traerá un cúmulo interminable de padecimientos nada gratos. Pero la buena noticia es que ya hay un método para dejar de fumar que permite dejar, de una vez y para siempre, este nocivo vicio y recuperar la libertad perdida. No hay que esperar más. El día es hoy y el momento ahora.