¿Miedo de dejar de fumar?
¿Miedo de dejar de fumar?
La mayoría de los fumadores se plantean o se han planteado la posibilidad de dejar de fumar en algún momento. Fantasean sobre el momento en que sean libres de la nicotina, pero no se atreven a dar el primer paso. Y no lo hacen por miedo. Miedo a una serie de “consecuencias” que existen en el imaginario colectivo, pero que realmente son más mitos que verdades.
Conoce los principales miedos y date la oportunidad de superarlos.
5 miedos y su solución
- Engordar: El hecho de fumar no hace que seas más delgado. Las personas engordan cuando dejan de fumar, porque lo hacen por las razones incorrectas, lo que les genera ansiedad y en consecuencia se refugian en la comida. Sin embargo, con la guía adecuada, al dejar de fumar podrás entender las razones por las cuáles fumas y no sufrirás de ataques de ansiedad que te lleven directo al refrigerador.
- Sufrir de ansiedad y pasarlo mal: Uno de los principales miedos es el de tener ataques de ansiedad, porque se piensa que el cigarro “calma y alivia el estrés”. Pues, esto es un mito. Muchas personas se sienten de mejor humor y más animados después de dejar la nicotina. Esto se debe a que inicialmente el cigarro lo único que hace es torturarte, ya sea porque quieres dejar de fumar y sientes que no puedes o porque cuentas los minutos que faltan para fumarte el siguiente cigarro. Al liberarte de la necesidad de fumar, te sientes más tranquilo y de mejor humor porque lograste deshacerte de él.
- Perder tu identidad: Desde la publicidad y el cine se ha intentado vincular el acto de fumar con glamour, estilo, la sociabilidad, el disfrute y el éxito, la salud y la frescura, la emancipación y la fortaleza. Pero, nada más alejado de la realidad, ya que cada vez más, los fumadores son vistos como personas con poca salud y poca fuerza de voluntad, relegados a áreas confinadas, no se puede fumar en espacios cerrados y los no fumadores reclaman su derecho de mantenerse lejos de la nicotina. Dejar de fumar te hará más fuerte y más seguro de tu mismo.
- Los síntomas del síndrome de abstinencia: Se cree que dejar de fumar genera una serie de síntomas físicos terribles en el ex-fumador. Pero la verdad es que son síntomas que se dan si no nos documentamos correctamente y si no entendemos las verdaderas razones por las que fumamos, producto básicamente de la ansiedad.
- Fracasar: Con el apoyo adecuado y las razones correctas para dejar el cigarro, no debes temer al fracaso. Cuando entiendes las verdaderas razones por la que fumas, te darás cuenta que puedes fácilmente romper tu dependencia a la nicotina. Dejar de fumar mejora nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos. Nuestro curso te enseña que para dejar de fumar sólo necesitas las herramientas correctas, no depender de la fuerza de voluntad o la motivación.
Superar tus miedos con nosotros
Llámanos al (55) 2623 0631 para conocer las próximas fechas del curso. Asiste por tan sólo 6 horas al curso, que será impartido por un terapeuta quien exitosamente dejó de fumar con el método. Elimina el deseo de fumar con un 90% de porcentaje de éxito. ¿Qué esperas? Llámanos ya.