Mitos Sobre Dejar de Fumar
Dejar de fumar es una decisión de vida que no solo afecta a quien la toma sino también a quienes le rodean pues así como todos fueron afectados por consumo del tabaco así también lo serán positivamente cuando dejes de consumirlo. Sin embargo hay muchos mitos y muchas ideas equivocadas respecto a lo que realmente es este problema y la manera en que puede ser resuelto.
La idea de hoy es que conozcas algunos de ellos y así puedas ir preparando el camino para dejar el cigarro y tomar esta importante decisión de vida. Recuerda que la mejor arma que se puede tener en circunstancias como esta es precisamente la información que puedas tener y el conocimiento que puedas obtener.
DEJAR DE FUMAR, LOS MITOS Y REALIDADES DETRÁS DE LA DECISIÓN
Primero que nada hay que aclarar puntos muy importantes respecto a lo que representa dejar de fumar. Lo primero que debemos tener claro es que la nicotina crea una adicción en el cuerpo en toda regla. Esto es, que el cuerpo encuentra necesario tener este químico para poder estar a gusto. Por eso es que el tabaquismo se ha calificado por la ciencia en años recientes, como una enfermedad más que un simple vicio. Por eso es importante entender que una vez que se cae en la adicción esta no es algo que se pueda dejar de forma simple, es un proceso en toda regla.
Esto significa que para poder dejar el cigarro es menester ayuda tanto psicológica como, en la mayoría de los casos, de fármacos para lograr el éxito. Y aquí llegamos a otro punto. Muchos afirman que si al primer intento que se haga por dejar la nicotina este es fallido entonces no habrá manera posible de lograrlo. Y esta es precisamente la más grande mentira jamás dicha y la que echa por tierra el deseo de muchos de dejar el tabaco. Está comprobado que muchas veces se tendrá tropiezos en la primera intentona, y es normal, hemos dicho anteriormente que la nicotina crea una dependencia muy fuerte en el cuerpo humano así que librarse de él no es para nada sencillo.
Uno de los puntos que antes mencionamos es el hecho de una parte del proceso de dejar el cigarro es por medio de soluciones farmacológicas que pueden ir desde gomas de mascar, parches y otras similares. Este punto genera una de las mayores excusas que se escuchan siempre cuando un fumador comienza a pensar en dejar el vicio: cuán costoso puede ser el dejarlo. Impresionante sin duda pues el costo de fumar es de igual forma muy alto y continuado. Esto es especialmente cierto cuando se habla de alguien que fuma varias cajetillas al día, ya si entramos en números y vemos el total diario para luego tener el total por semana y luego el total por mes, el número sería impresionante.
Por eso debemos entender si bien el dejar el vicio tendrá también un costo económico este, a largo plazo, será mucho mejor que el que representa hoy día el continuar fumando. Esa es una verdad comprobada. Para finalizar debemos acabar con el peor mito de todos: los cigarrillos light o los cigarrillos electrónicos de vapor. Muchos fumadores creen, erroneamente, que estas soluciones son menos o simplemente nada dañinas. Craso error. Estas alternativas son exactamente igual de dañinas que un cigarrillo común y corriente. La única verdadera solución es dejar el tabaco y cuanto antes mejor.