Quiero dejar de fumar, pero no puedo
¿Cuántas veces has intentado dejaer de fumar? ¿Cuántas veces juraste que no volverías a probar un cigarro hasta que alguien te ofreció uno?
Cómo dejar de fumar es una de las preguntas más frecuentes en este mundo donde reina el estrés y muchas personas encuentran en el tabaco un método de autoayuda para salir un poco de la presión diaria.
La verdad es que lejos de aportar algo a su vida, están dañando su salud mental y física.
¿Dependo de esto para vivir?
En la Quinta Edición del Manual de Diagnóstico y Estadísticas de los Desórdenes Mentales (DSM-5) se señalan 11 criterios de los que deben estar presentes al menos 2 durante los últimos 12 meses para establecer “no poder dejar la nicotina”.
Son los siguientes:
- Cada vez aumenta la cantidad que se consume o el tiempo que se hace.
- La persona no puede dejar de consumirlo.
- Se pierde tiempo en el intento por conseguir fumar.
- Aumenta cada vez más el deseo de hacerlo.
- Comienza a disminuir el rendimiento en el trabajo, los estudios o al interior del hogar.
- Se instalan discusiones debidas al uso del tabaco.
- Disminuyen (o se dejan de realizar) algunas actividades debidas al uso del tabaco.
- Se comienza a consumir el tabaco en situaciones inusuales (como, por ejemplo, acostados en la cama, en el baño).
- Persiste en su consumo a pesar que se observan problemas de orden físico y/o psicológico.
- Comienza a desarrollar la tolerancia al consumo de tabaco, es decir que cada vez se necesita más dosis y/o disminuye el efecto que su uso generaba a iguales cantidades.
- El intentar dejarlo genera síntomas de abstinencia.
Ahora ¿cuál fue tu diagnóstico?
Afortunadamente existen distintos métodos que pueden ayudar a que tu dependencia disminuya, o mejor aún, que desaparezca.
No estás solo
Hay prácticas muy sencillas que con constancia podrán ayudar a mejorar tu calidad de vida.
Haz ejercicio
Regresa o inscríbete al gimnasio, o salir a correr, es posible que te dé una idea muy clara de cómo está tu condición y tu cuerpo, te vas a dar cuenta que mientras fumes, tu resistencia va a ser menor, te vas a agitar más rápido y te harás consciente de lo que le estás haciendo a tu cuerpo, esta es una razón poderosísima.
Conforme pasen los días y dejes de fumar, lo más probable es que tu condición mejore.
Avísale a tu familia y amigos
Nunca falta la persona que en la fiesta te invita un cigarrito o te lo ofrece, dile a todos tus conocidos sobre tus intenciones de dejar de fumar para que te alejen de las tentaciones constantes, así puedes eliminar las ganas de volver a fumar.
Ahorra
Calcula lo que gastas en cigarros a la semana y luego haz la cuenta de cuánto es lo que gastas al mes, piensa en qué puedes usar ese dinero, quizás sumarlo para irte de vacaciones, para salir con tus amigos
Método Allen Carr
Con seis horas podrás dejar de fumar ¿te emocionaste? pues es real. Elimina el deseo de fumar con un porcentaje de éxito del 90%.
No utilizamos terapias de miedo, ni imágenes desagradables de los daños que provoca el cigarro. Eso ya los sabes. En vez de eso examinamos y corregimos las ideas equivocadas que mantienen a los fumadores enganchados. No sólo analizamos la adicción física sino también el aspecto mental.
Te sorprenderá descubrir que la adicción es 1% física y 99% mental.
Date la oportunidad de ser libre, de vivir la mejor experiencia de tu vida: estar sano.