No vas a sufrir al Dejar de Fumar
Esto sin duda alguna provoca que estas personas no puedan dar el primer paso para dejar el cigarro pues no están dispuestas a pasar por sufrimientos y/o malas experiencias pensando, equivocadamente que será mejor seguir fumando a tener que intentar (ojo que creen que se trata de intentar y no de hacer) dejar de fumar. Pero la realidad es otra. Y de eso queremos hablar hoy.
DEJAR DE FUMAR NO IMPLICA TENER QUE PASAR POR TORMENTO ALGUNO
Lo primero que hay que entender es que dejar la nicotina no es meterse a una cámara de tormento ni mucho menos, se trata, para entender las cosas desde un inicio, de un proceso, un proceso que se inicia con el punto clave: querer dejar el cigarro. Porque debemos tener claro algo, solo la persona interesada puede tomar la decisión, nadie la puede tomar por ella. Si se intenta de este modo el fracaso será más que seguro.
Por eso es que un método que involucra pasos claros, ordenados y lo más importante, un grupo de apoyo paralelo que permitirá que la persona pueda avanzar en el proceso y superar cualquier tropiezo que se presente (si, parte del proceso, aunque no lo creas, implica tropezar alguna vez y eso esta bien) y así llegar a la meta. Lo que queremos dejar claro el día de hoy es que, por una parte si se puede (y se debe) dejar el cigarro y que bajo circunstancia ninguna esto representa sufrir. Para nada.
Pero se tiene que tomar la decisión, y para que eso suceda debemos charlar con el interesado y comentarle los beneficios que obtendrá una vez se vea libre del tormento que es la nicotina, del mundo de libertad y de paz que vivirá sin tener que pensar cada minuto si tiene o como obtendrá el siguiente cigarrillo o de si el lugar donde estará tiene o no un área donde pueda fumar.
Dejar el cigarro si es posible. Muchos lo han hecho, no han sufrido ni han sido atormentados, solo han sido y se han motivado a tener una vida mejor, libre y feliz, así que, ¿que esperas?