¿Porqué fumar causa accidentes cardiovasculares?
Pero comencemos por la parte conceptual antes de entrar en materia, ¿qué es un accidente cardiovascular? Este término se refiere al momento en que, por una conjunción de circunstancias, se produce un daño en cualquier parte del sistema circulatorio, pero más notoriamente en el cerebro (conocidos estos como accidentes cario-cerebrales o cerebro-vasculares) y en el corazón (comúnmente referidos como infartos o ataques al corazón. Estos se producen mayormente cuando una arteria se bloquea por la presencia de elementos como colesterol y la presión sanguínea crea una ruptura a guisa de estallido que a su vez da lugar a una hemorragia y por tanto una des-oxigenación del punto en cuestión con las gravísimas consecuencias que esto conlleva.
DEJAR DE FUMAR O DEJAR DE VIVIR
Pero no solo ese es el problema, cuando la persona que fuma tiene otras patologías como por ejemplo obesidad o niveles altos de colesterol, es cuando los problemas comienzan a ponerse mas delicados. Recordemos que los accidentes cardiovasculares son el resultado de la suma de diversos factores, y cuando se fuma, se tiene obesidad y esta causa colesterol en la sangre, que se produzca un bloqueo arterial no es un “podría pasar” sino un “cuando va a pasar”.
Y las consecuencias en si mismas pueden ser desde quedar imposibilitado de tener una vida normal hasta la muerte misma. Mucha gente murió en las décadas de los 50s, 60s y 70s pues no se conocía que este vicio fuera el causante de aquello que les llevó a la tumba antes de tiempo, muchas veces se pensaba que eran situaciones incidentales, cuando se descubrió la verdadera razón, entonces quienes fueron inteligentes se dieron cuenta que tenían que dejar de fumar… o dejar de vivir. Por tanto, la respuesta a la pregunta inicial de este artículo es SI. Un SI rotundo. El método está al alcance de tu mano.