¿Qué Le Ocurre A Mi Cuerpo Cuando Dejo de Fumar?
Esta es una muy, pero muy importante pregunta que muchas personas fumadoras se hacen cuando toman la decisión de dejar de fumar, y es que no hay duda de que este es un cambio radical en algo que puede haber estado allí por muchos años (décadas incluso) y que es, y debemos llamarlo con todas las letras, una adicción en toda regla.
Esto por lo tanto indica que inevitablemente sucederán cambios en el cuerpo del ahora ex-fumador. La mayoría sin duda serán buenos, algunos serán molestos y ocurrirán en las primeras etapas del proceso pero serán necesarios y serán parte de este y serán parte de los desafíos a superar en ese sentido.
DEJAR DE FUMAR, LO POSITIVO Y LO NEGATIVO
Hay algo que se conoce como “Síndrome de Abstinencia” y se refiere a los primeros efectos al dejar el cigarro, y es importante que sepas en que consiste pues será una de las etapas más intensas del proceso y en la que requerirás de toda la fuerza de voluntad que sea posible y del grupo de apoyo que debes tener a tu lado para esta etapa.
Debido a que tu cuerpo dependió durante mucho tiempo de una sustancia química (la nicotina) que actuó sobre tu cerebro y causó un desbalance en la química de este, por tanto es normal que los primeros síntomas al dejar el tabaco repercutan en tu ánimo, te sentirás triste, irritado, nervioso, te será complicado concentrarte, estás más cansado debido a que tu latencia cardiaca comenzará a recuperar sus niveles normales después de mucho tiempo de haber estado sobrexcitada por la acción de la nicotina.
Como habrás notado mencionamos tu grupo de apoyo, esto es muy, pero muy importante porque habrá momentos y situaciones que podrían empujarte a volver a fumar, y tu grupo de apoyo es el que podrá ayudarte a salir adelante de esas situaciones. Dejar de fumar no es para nada un proceso sencillo, pero tampoco es imposible. Algo que a nivel psicológico seguramente vas a sentir es ansiedad por tener que fumar, de nuevo volvemos al tema de tu grupo de apoyo. Puedes consultar otras publicaciones donde hablamos al respecto.
Ahora en el ámbito de lo positivo, como habrás leído antes un cambio que ocurre en los primeros días al dejar el cigarrillo es la normalización o disminución del ritmo cardiaco, y es que además del sistema respiratorio, otro sistema que sufre de sobremanera al fumar es el circulatorio y más específicamente el corazón pues por una parte el primer cigarro que fumas en el día dispara la presión del corazón y el segundo la deja en ese nivel para el resto del día. Esto causa un grave daño al corazón que puede resultar en accidentes cardiovasculares y cardiocerebrales en cualquier momento de la vida.
Lo siguiente que verás cambiar es el color de tus uñas así como la temperatura de manos y pies. Y si esto te parece poco también verás como poco a poco recuperas el sentido del gusto y del olfato percibiendo mejor los sabores y olores de la comida. Verás también como disminuyen las incidencias de enfermedades respiratorias pues tu cuerpo poco a poco va eliminando la nicotina y tus pulmones pueden trabajar al 100% en transportar oxigeno y no gases nocivos.
En conclusión, tu cuerpo experimentará una serie de cambios que son necesarios en el proceso de dejar la nicotina y que tendrás que ir llevando al lado de tu grupo de apoyo, pues al final el resultado será una nueva y mas larga vida para ti y para quienes te rodean.