Dejar de Fumar

¿Realmente Estás Dispuesto a Dejar de Fumar?

Publicado en | por

Tomar la decisión de dejar de fumar no es algo sencillo ni mucho menos. Primero debemos de entender que una persona que fuma es víctima de una adicción y que ninguna adicción es sencilla de dejar, especialmente porque además del aspecto psicológico está también el aspecto físico de dejar de tener la presencia de los químicos que este producto lleva al cuerpo humano.

Dejar de Fumar
Pero es el factor psicológico el más fuerte impedimento para lograr de manera efectiva dejar el cigarro y todo lo que este vicio arrastra consigo. Muchos no creen en el enunciado anterior sin embargo es una verdad comprobado debido a que nosotros somos nuestro propio enemigo.

LAS EXCUSAS MÁS COMUNES PARA NO DEJAR DE FUMAR

Una de las primeras excusas que un fumador pone para no dejar el vicio es su fracaso en anteriores intentonas para lograrlo. Tenemos que comprender que dejar el cigarro no es para nada simple y es algo totalmente normal que fracasemos en el primer o segundo intento. Lo que debemos hacer es analizar qué hicimos en las veces que fracasamos, y cómo hace un atleta de competencia, no repetir esos mismos errores en la nueva intentona.

Dejar de Fumar
Quizá la excusa más común de los fumadores para dejar el vicio es que “el momento no es el adecuado, será más adelante” esta excusa, usada por otras personas que son adictas a otras sustancias o actividades, hace que no exista un verdadero tiempo de decir “hasta aquí” y dejar el vicio. Lo que necesitamos es rodearnos de un buen grupo de apoyo, tomar la decisión y comenzar una nueva vida.

Está y queda claro que una las razones por las cuales muchas personas fuman es para aliviar la ansiedad, por eso muchos fumadores temen dejar el cigarrillo pues temen que al hacerlo el satisfactor de esta ansiedad pasará a ser la comida en vez del tabaco. Si bien el dejar el tabaco puede, por simple reacción física, conllevar un leve aumento de peso este puede controlarse con actividad física y una dieta adecuada, así que no hay nada que temer en este respecto.

Otros muchos temen los cambios de carácter que pueden producirse al dejar de fumar, esto es ciertamente una posibilidad debido a lo que se conoce como “síndrome de abstinencia” y es común en todos aquellos que dejan cualquier tipo de adicción, sin embargo hay maneras de poderlo controlar y que no se convierta en un problema, esto es por medio de ejercicios simples de meditación y en ciertos casos, a discreción médica, ocupando medicamentos para este fin.

Debemos tener muy claro que una persona que fuma es una víctima de un vicio y que se ha creado a sí misma una dependencia a químicos o sensaciones provocadas por estas por lo que psicológicamente existirá una resistencia al cambio y dejar aquellos elementos que le proporcionen estás sensaciones. Es por eso que una parte crítica para que se pueda llevar a cabo este proceso no está solo en el método a utilizar sino a contar con un grupo de apoyo que esté siempre ahí para ayudar a que no haya recaídas que solo contribuirán a acentuar las excusas antes mencionadas. La decisión es el primer paso, y la continuidad y el deseo de una vida más sana el camino a seguir para llegar a la meta final.