¿Realmente relaja fumar?
Muchos fumadores defienden su consumo de nicotina con el hecho de que les permite combatir la ansiedad y los momentos de estrés pues, según sus palabras, consumir nicotina les relaja y les permite recuperar la calma. Este mito, porque eso es lo que es, ha sido la defensa más oficiosa de los fumadores por muchos años y el porqué dicen que dejar de fumar es una opción, y hoy vamos a explicarte que es realmente lo que sucede y la mentira detrás de esta excusa.
Bueno, comencemos por poner las cosas en orden, fumar no relaja, en realidad la ansiedad y desasosiego que sientes es lo que se conoce como “síndrome de la abstinencia” esto es, cuando los niveles de nicotina descienden en tu cuerpo y este, acostumbrado ya de forma negativa a tenerlo en el sistema, comienza a exigir que se lo proveas. Claro, lo que sucede es que asocias esta sensación con cualquier evento que sucede a tu alrededor y entonces buscas en un cigarrillo la respuesta.
LA VERDADERA RELAJACIÓN VIENE DE DEJAR DE FUMAR
Entonces lo que sucede es que el cuerpo, como sucede en todas las adicciones, comienza a necesitar una carga de nicotina para poder estar “bien” lo cual solo resulta en que necesites fumar más y más y lo peor, bajo una mentira, que es el hecho de que te trae calma y relajación.
Pero ¿en qué nos basamos para afirmar esto? Es importante tener claro que esto no es invención ni mucho menos una creencia. El “síndrome de abstinencia” ha sido comprobado por científicos en diferentes universidades como la de Oxford, la de Cambridge, la Fundación Británica del Corazón, solo para mencionar algunas.
Estas prestigiosas instituciones, luego de largos meses de experimentación, llegaron a comprobar algo que es natural en todas, si, todas, las adicciones y que consiste en que cuando el cuerpo comienza a tener una falta de la sustancia que provoca dicha adicción (en este caso la nicotina) este comienza a generar diferentes reacciones para hacer que la persona busque esta sustancia. En el caso de quienes fuman es la generación de estrés y ansiedad que llevan precisamente a consumir tabaco.
Una vez que la persona fuma y procede a introducir nicotina en su sistema este se calma y la persona se siente relajada creyendo que el falso motivo que le provocó fumar ha sido controlado. Lo que pocos saben es que los mismos estudios que demostraron la existencia del síndrome de la abstinencia demostraron algo más grave aún y es que las personas que sufren de este por el consumo de diferentes sustancias padecerán, en el futuro mediato, de ansiedad y depresión que son ya enfermedades mas serias y que en muchos casos requieren no solo medicación especializada sino también tratamiento por profesionales.
Por eso, si realmente quieres encontrar la calma la relajación, no la busques en un cigarrillo, mejor toma una decisión de vida y empieza el camino para dejar de fumar ahora mismo. Una vez que lo hagas, una vez que dejes el tabaco verás que realmente la calma y verdadera relajación llegan a tu vida.