¿Se puede revertir los daños pulmonares al dejar de fumar?
Bueno, esta es una pregunta de complicada respuesta. Y lo es porqué no todas las personas tienen el mismo tiempo fumando cuando toman la decisión de vida de dejar el cigarro. Este es un factor critico a considerar cuando llega este momento y es que muchas de las personas que deciden dejar de fumar lo hacen porque caen en cuenta del daño que se han causado a las vías áreas, incluso cuando les han diagnosticado con enfisema pulmonar la cual es la mas grave de las afecciones causadas por el tabaco.
Hablar de esto y tratar de dar una respuesta a esta pregunta no es algo sencillo, de ninguna manera lo es. Primero tenemos que entender son las diferentes formas en que el tabaco ataca las vías áreas que son la primera y más crítica parte, por así decir, que afecta del cuerpo. En primera instancia el humo caliente va dañando alveolos, tejidos y encima de esto los va cubriendo de alquitrán y ceniza lo que, y aunque la persona no esté fumando en ese momento, le dificultará obtener el oxigeno que necesita y esto, como consecuencia directa, causará que tejidos y órganos se vayan envejeciendo de forma anticipada y acelerada al no tener como nutrirse.
DEJAR DE FUMAR Y DEJAR DE PERDER AÑOS DE VIDA
Basados en lo que estamos tratando debemos entonces entender que el poder recuperar o no la vitalidad de los pulmones, principalmente, y de otros órganos del cuerpo cuando se decide dejar de fumar estará directamente relacionado con el tiempo que se tenga fumando antes de tomar tan critica y vital decisión. Además también entra en juego otro factor: la cantidad de cigarrillos que se acostumbrase fumar por parte la persona que ha decidido dejar el vicio. Debemos entender que una persona que fuma dos o tres cajetillas de cigarrillos por día tendrá mucho mas daño en sus pulmones que aquella que fuma una tercera parte, así ambos tengan el mismo tiempo en años de hacerlo.
La cuestión es que no todas las afecciones pulmonares provocadas por fumar pueden recuperarse, especialmente cuando el daño ha sido amplio y por consumo prolongado, reiteramos, el mayor problema es la capa de ceniza y alquitrán que se forma en traquea, bronquios y pulmones la cual va mermando el funcionamiento de estos, y ni siquiera estamos contando las constantes quemaduras producidas por el humo caliente que se inhala al fumar. Por eso es critico que si se va a tomar esta decisión de vida se haga cuando estos daños aún no estén tan avanzados.
Cuando el daño no está tan avanzando las posibilidades de que, con el tiempo se puedan recuperar, son bastante grandes pues el cuerpo mismo irá eliminando los elementos ajenos, pero debemos tener claro que cuando se llega a un punto en que los daños ya son irreversibles es cuando escuchamos hablar de trasplantes y de otras medidas mas severas para tratar de darle años adicionales de vida a quien, por su propia mano, se los ha restado. De ahí la importancia de hacer ver a todo fumador que cada minuto cuenta cuando se trata de tomar una decisión que, como siempre decimos, es una decisión de vida.