Índice de tabaquismo en países en desarrollo
¿Sabías que la ONU celebra cada 11 de julio el día de la población?
Somos más de 7000 millones de personas en el mundo, y en tan sólo medio siglo, ¡duplicaremos la cifra!, ¿qué desafíos nos esperan?
Sin duda, un reto que todos tenemos como humanidad es adquirir una conciencia global de la situación en nuestro planeta. Acciones de planeación familiar, cuidado de la naturaleza, energía y disminución de tabaquismo, se han vuelto temas prioritarios para protegernos unos a otros.
Dejar atrás el cigarro
En el marco del día de la población, cabe preguntarse, ¿por qué ha disminuido el tabaquismo en países desarrollados?
Esta situación se debe a que los gobiernos de países industrializados han implementado medidas estrictas para disminuir el número de fumadores. ¡Más de 1,100 millones de personas que decidieron dejar de fumar!, cifra que estima la Organización Mundial de la Salud.
Según las cuentas de un portavoz de la Organización de Ginebra, 300 millones de fumadores pertenecen a países desarrollados, mientras que 800 millones pertenecen a zonas menos desarrolladas. ¿Qué medidas se han tomado para disminuir el índice de fumadores?
Habrás notado que en las cajetillas de cigarros se muestran advertencias sobre las consecuencias de fumar en exceso; o que en la publicidad, las letras pequeñas dicen lo mismo. Esta situación ha llevado a que países como Alemania, Japón, Reino Unido y Holanda implementen restricciones en la publicidad, en los diferentes medios (televisión, radio, espectaculares, empaques de cigarros…), llegando incluso a la prohibición de la misma. La promoción o patrocinio de industrias tabacaleras en estos países ha disminuido, al grado de que no se promocionan en espacios públicos.
La protección de la exposición al humo en todos los lugares de trabajo interior, lugares públicos, así como transporte, motiva a un alto porcentaje de la población a dejar completamente de fumar. También, leyes para la reducción del comercio ilícito, advertencias sanitarias, monitoreo, educación sobre los efectos para salud, así como la implementación de políticas y estrategias, son algunas medidas que países desarrollados implementan.

Tabaquismo de países en desarrollo
En contraste con lo anterior, la cifra de fumadores aumenta en la India, América y algunos países de Europa. Se estima que fuman entre 18 y 20 cigarros. Tal situación, orilla que las autoridades tomen medidas anti tabaco.
La razón por la que cifra de fumadores es tan alta en estos países se debe a que existe poca información para quien decidió dejar de fumar. Generalmente una persona recurre a métodos sin asesoría, (chicles, parches, inyecciones, acupuntura, entre otros) que único que logran es que dejes de fumar una semana, sin quitar completamente de tu mente la necesidad de fumar.
Las leyes anti tabaco no se han reforzado lo suficiente. Países como Argentina, Chile o México, son focos principales para las grandes empresas tabacaleras, por lo que convendría que las políticas de comercio regulen y represente un beneficio para la salud pública
¡No te preocupes! Contamos con clínicas por todo el mundo, precisamente en países donde el número de fumadores disminuyó como Reino Unido, Japón, Alemania, Holanda, Australia, México, entre otros países. ¿Casualidad?
¿Te interesa dejar de fumar?
¡Llámanos y decide de una vez!
(01555) 2623 0631