Apaga el Vaper por última vez
Si, suena rara la expresión pues el término “apagar” se relaciona más con la combustión del cigarrillo convencional y el trabajo que hacemos para contenerla cuando aquel ya se consumió en su totalidad. Sin embargo, cuando se habla de vaping tenemos que hacer la misma analogía pues el aparato también se tiene que apagar cuando se utiliza. Así que, si, estamos a final de año, el momento en que planteamos lo hicimos en el año que nos deja y lo que esperamos poder lograr en el año que está por llegar a nosotros.
Así, que, por qué no proponerse que el año que viene (y entre más pronto mejor) sea el año en que apagarás el vaper por última vez? Es una decisión de vida. Dejar el vaping te dará la oportunidad de evitar graves enfermedades respiratorias que pueden poner en riesgo tu vida, y en este tiempo donde la pandemia del Covid-19 pareciera estar tomando un nuevo impulso, lo que menos necesitamos es tener pulmones debilitados si acaso tenemos la mala fortuna de sufrir un contagio.
DEJAR EL VAPING ES CRITICO PARA TENER PULMONES SANOS
Entendamos algo, estamos en diciembre de 2020 y cuando parecía que la pandemia de covid-19 estaba finalmente bajo control vemos que las alarmas se encienden nuevamente y una nueva cepa de alto contagio se presenta ante el mundo. Hay que recordar que el problema con este virus no es su letalidad sino más bien la velocidad de contagio que esta tiene y que el contagio se produce antes de que el infectado o infectada desarrolle sintomatología alguna.
Por tanto, aunque la posibilidad de perecer una vez infectado no es alta, esta posibilidad puede multiplicarse si nuestros pulmones no están en las mejores condiciones, y evidentemente si usamos aparatos de vaping, estamos haciendo todo para que estos estén, no solo en malas condiciones sino también con mayor propensión a desarrollar diferentes cuadros de neumonía debido a la constante ingestión de vapor de agua que de a poco se condensa en los pulmones.
Si, es algo que todo usuario de un vaper debe saber y conocer: el vapor de agua que se inhala con estos aparatos, en un pequeño porcentaje se condensa de nueva cuenta (es decir, vuelve a ser líquido) en los pulmones y se aloja en ellos, y al cabo de un tiempo, genera cuadros de neumonía que pueden ser muy muy graves. Esto deja a los pulmones con daños que le impiden resistir posteriores enfermedades respiratorias como, por ejemplo, el Covid.