Dejar el vaping

¿Cuánto ahorraría por dejar el Vaping?

Publicado en | por

No solo se ha vendido como la “alternativa sana” al consumo de tabaco convencional, sino que además se ha convertido en una enorme fuente de ingresos para las grandes tabacaleras. Y esto a razón de que, a diferencia de su predecesor, el costo de consumir estos productos es verdaderamente altos. De ahí lo que queremos tratar hoy. Porque muy pocas veces alguien que hace vaping se da verdaderamente cuenta de lo que gasta, si, gasta porque no podemos llamar, bajo ninguna circunstancia, inversión a algo como esto.

dejar el vaping

Nuestra intención hoy es que conozcas las ventajas de dejar atrás el fumar usando estos aparatos, porque, además de todo, tienes que entender que sí, el vaping es también fumar en toda regla. La única diferencia real entre fumar tabaco y fumar usando un aparato de estos es que no hay combustión ni tabaco involucrado, de resto, todos los químicos perniciosos incluyendo, claro está, la nicotina, están presentes en los líquidos que se vaporizan y que generan la necesaria adicción a estos productos, porque de eso se trata, de que se consuman una y otra vez y que el usuario no pueda dejarlos, aunque así lo crea.

EL VERDADERO COSTO DE NO DEJAR EL VAPING

¿Cuánto cuesta el vaping? Bueno, iniciemos por el principio, para poder fumar de esta manera necesitamos un gasto, si gasto, inicial de entre USD$40 a USD$60 por el aparato y tal vez el primer frasco de liquido para vaporizar. Si convertimos esto a pesos mexicanos diríamos que el costo inicial sería de entre MX$800 a MX$1200, el número puede sonar alto, pero en realidad es un precio promedio y eso, aunado a la falsa idea de que es una “alternativa sana” a fumar tabaco hace que los adeptos se sumen. Pero no es el único gasto, como sucede con cualquier pieza de tecnología en el mundo, el costo no es el aparato. Es lo que se consume con él.

Se estima que el costo aproximado mensual que una persona gasta cuando hace vaping es de alrededor de USD$50 lo que se traduce en más o menos MX$1000 entre líquidos y piezas de reemplazo en el vaporizador. Este es uno de los grandes problemas, porque el usuario no encuentra, al menos económicamente hablando, una razón para dejar el vaping pues, en primera, cae en la mentira de la falsa “alternativa sana” y luego el costo no tan alto, lo hacen sentirse, digámoslo de esta forma, motivado a seguir con una adicción de la cual no se ha dado cuenta.

dejar el vaping

Es critico que una persona que hace vaping note que al ir sumando los costos (los cuales, ojo, se pueden incrementar si el aparato que usa es de mejor calidad y más complejo) estos merman sus finanzas y le evitan poder invertir ese dinero en algo mucho más provechoso como un viaje, o adquirir algún bien no relacionado con el vicio de fumar obviamente. Porque desgraciadamente estos aparatos son como los teléfonos móviles, tanto los hay económicos como los hay increíblemente costosos.

Así que una persona que ya está metida en este vicio puede verse, por presión de grupo o simple vanidad, buscar la manera de tener un aparato más fino y costoso sin darse cuenta de que, así como el aparato es costoso así también lo son los consumibles. Es por tanto importante entender que la mejor salida a todo esto es simplemente dejar el vaping, dejar de lado un gasto que no beneficia a nadie y que más bien, y en cualquier momento, pueda desatar una afección pulmonar que puede tener fatales consecuencias.

Y si se quiere una razón más, el hacer vaping debilita los pulmones y hace que una persona que tenga esta adicción y tenga la mala fortuna de padecer Covid, tenga muy pocas posibilidades de sobrevivir.