La Oncología del Vaping
Para empezar es importante que entendamos que es la Oncología. Esta rama de la medicina tiene por objetivo la detección y tratamiento del cáncer especialmente en sus etapas iniciales de forma que el paciente tenga la mayor cantidad de oportunidades posibles para superar su padecimiento. Qué tiene entonces que ver esto con el vaping? Bueno, en primera tenemos que entender cómo funcionan los procesos de envejecimiento y deterioro del cuerpo humano en base al elemento fundamental de la vida: el oxigeno.
El oxigeno es vital para la vida del ser humano y es mas que conocido que su ausencia puede llevar a la muerte. Pero no vayamos tan al extremo y veamos un proceso que si bien nos sucede a todos, en el caso de quienes practican vaping se acelera mucho mas: el envejecimiento celular. Las células del cuerpo humano requieren de oxigeno y de nutrientes que llegan por medio de la sangre para sobrevivir, eso también lo sabemos perfectamente, pero que sucede cuando este proceso se ve alterado por la presencia de agentes externos que impiden que estos elementos lleguen en la cantidad y con la constancia requerida? Se inicia el proceso del que queremos hablar hoy.
DEJAR EL VAPING PARA TENER MAS AÑOS DE VIDA
Comencemos por lo que sucede cuando las células se ven privadas específicamente de oxigeno. Estudios llevados a cabo por expertos en universidades de los Estados Unidos y de Europa han demostrado que cuando las células se ven privadas de oxigeno (recibiendo menos de la cantidad necesaria para su sobrevivencia) estas se contaminan y comienzan un proceso que las transforma en células negativas las cuales comienzan no solo a multiplicarse en ese estado sino que comienzan a atacar órganos y tejido a todo lo largo y ancho del cuerpo.
Cuando una persona continua usando estos aparatos en vez de dejar el vaping, el proceso anteriormente descrito se acelera y no hay una sola parte del cuerpo que no corra el riesgo de comenzar a generar células negativas que al final darán lugar a diferentes tipo de cáncer (de ahí el título de este artículo) empezando, claro está, por el cáncer de boca, garganta y pulmones (conocido también como enfisema pulmonar). Este es el verdadero problema, se nos ha vendido la mentira más grande del siglo XXI al decirnos que el vaping es una alternativa sana al tabaco.
La verdad es que aquí solo hemos mencionado uno de los efectos nocivos de usar estos aparatos, no hemos siquiera mencionado los daños ocasionados por la gran variedad de metales pesados contenidos en el vapor que se inhala y qué hacen su propio daño. Pero aquí lo que es importante de tener en cuenta es el peligro que representa no dejar el vaping pues estamos corriendo un riesgo bastante alto de contraer diferentes tipos de cáncer en el mediano plazo, si, en el mediano plazo, no en el largo, sino en el mediano lo que representará una perdida considerable de años de vida.
Por eso critico que esta información se conozca y que quienes hacen vaping tomen la decisión de dejar este vicio y hacerlo con un método que les garantice que no volverán a usar estos nocivos aparatos nunca más. El tiempo corre.