LESIONES PULMONARES A CAUSA DEL VAPING
El vaping se ha vendido como una “alternativa sana” a fumar, como una forma de “evitar” los daños que se producen al consumir tabaco convencional y la consecuente inhalación de hollín, humo, nicotina, y todos los elementos que estos productos contienen. Sin embargo, todo esto, como hemos dicho en multitud de ocasiones es la “mentira más grande jamás contada” pues el vaping produce los mismos, si no peores daños, que el fumar tabaco, y además contiene la misma sustancia que provoca la adicción en su predecesor: la nicotina.
Pero la razón de nuestro artículo de hoy no es tratar un tema que hemos tratado antes, es más bien hablar de una preocupación mundial y que ha sido lanzada como una alerta del centro para el control de las enfermedades de los Estados Unidos de América (CDC por sus siglas en inglés) y es del incremento de lesiones pulmonares relacionadas con el uso de vapers que se ha venido viendo en los últimos meses sino años. Y es que ese es el problema cuando la persona en lugar de hacer lo correcto que es dejar el vaping, decide seguir usando con intensidad estos aparatos sin darse cuenta de lo que está pasando y causando a órganos tan delicados como los pulmones y los cuales, una vez dañados no siempre hay posibilidad de recuperarlos.
DEJAR EL VAPING ES FUNDAMENTAL PARA RECUPERAR LOS PULMONES
Cuando hablamos de “lesiones pulmonares” debemos entender que estamos hablando de literalmente quemaduras producidas por el vapor caliente que se inhala, por infecciones provocadas por parte de ese vapor que vuelve a su estado líquido y se aloja en un sitio donde no debería estar presente jamás. El CDC ha notado esto porque los casos de personas con problemas para respirar, con dolores en el pecho o con casos agudos de neumonía se han incrementado notablemente y al hacer la debida investigación se ha descubierto que la mayoría, si no todos los casos, involucran el uso de estos aparatos. Hay que entender que estas lesiones minan la capacidad de los pulmones para desarrollar su tarea y esto a su vez genera un efecto dominó gravísimo en el organismo pues al no poder oxigenar el cuerpo de la forma correcta otros órganos comienzan a su vez a dañarse, especialmente el cerebro.
Es crítico que si una persona ocupa estos aparatos tome la decisión de vida de dejar el vaping cuanto antes. La ciencia ha descubierto que es posible para los pulmones recuperarse hasta cierto nivel de las lesiones producidas por esta práctica, pero debe dejarse a tiempo, además también se prevendrá el daño continuado al resto del cuerpo. ¿Cómo puede una persona saber si tiene lesiones pulmonares? Los primeros síntomas son la falta de aire, tos, dolores en el pecho, entre otros.
No, hablamos de algo muy serio. De algo que requiere la atención de todos y que solo requiere de un momento para decidir apagar el aparato de una vez y para siempre porque la buena noticia es que si hay un método que permite dejarlo. Un método seguro, efectivo y comprobado para ser libre. ¿Para qué esperar? El día es hoy y el momento ahora.