NO MAS VAPERS EN MÉXICO
En una noticia que tomó por sorpresa a muchos, este pasado miércoles 1 de junio de 2022, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que prohíbe la distribución, venta y utilización de aparatos de vaping en todo el territorio mexicano. Hay que recordar que anteriormente ya el presidente López Obrador había firmado otro decreto donde se prohibía la importación de estos aparatos y todo tipo de accesorios relativos a ellos de forma que solo se podía comercializar aquellos que estuvieran ya en existencia o fueran fabricados en México.
Esta es una medida por demás apreciada por quienes desde su misma aparición y comercialización por parte de las mismas tabacaleras que hacen los cigarrillos convencionales pues quedó claro que estos aparatos eran solamente una forma diferente de causarse igual o peor daño que con los cigarrillos convencionales y que el decir que son “una alternativa sana” es la peor mentira jamás contada. Agregado a esto también el Senado puso su parte pues la semana anterior o sea a finales del mes de mayo firmó, en la ley de Importación y Exportación, la prohibición definitiva para entrada a nuestro territorio de estos aparatos y sus accesorios.
DEJAR EL VAPING ES UN ESFUERZO DE PAÍS
Debemos recordar que ya se había dado una alerta a nivel de país en la que se hacía mención de la cantidad de enfermedades producidas por estos aparatos y por la negativa de los usuarios a dejar el vaping de forma definitiva, esto por la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la cual dio a conocer esta grave información. También debemos agregar los esfuerzos de la secretaría de Gobernación para establecer un estricto control sobre los comercios y aquellos individuales que no cumplan con esta normativa decomisando el producto y poniendo a estos a disposición del Ministerio Público, así como la clausura temporal o total de los locales donde aquellos son localizados.
Hay que entender a partir de ahora ningún comercio o persona podrá vender ni los aparatos ni accesorios ni líquidos para usar en ellos so pena de sufrir sanciones civiles como penales. Sin embargo, esto podría llevar, como sucede con otras sustancias, a su aparición a la venta en el mercado negro por la vía del contrabando con los riesgos que esto conlleva (productos dañados, sin regulación, líquidos alterados, etc.) lo que pondrá, evidentemente, en riesgo al consumidor. Aún y así, creemos que es la mejor medida que se ha podido tomar respecto a la utilización de estos aparatos en México.
Dejar el vaping para quienes ya lo hacen y que se verán limitados en su consumo por la ilegalización de estos aparatos en México, se presenta como una oportunidad de oro, oportunidad que no debe desaprovecharse y especialmente cuando sabemos que ya hay un método probado y seguro para liberarse de esta esclavitud y así poder vivir una vida sana y libre de una terrible adicción como lo es el vaping. ¿Así que, para que esperar? El día es hoy y el momento es ahora. ¡SEA LIBRE!