Dejar el vaping

VAPEAR SOBRECARGA DE TRABAJO LOS PULMONES

Publicado en | por

Muchas veces hemos explicado como al vapear inhalamos una mezcla de químicos que pasan, en cuestión de segundos, de un estado líquido a un estado gaseoso (se vaporizan y de ahí el nombre de los aparatos y de lo que hacen) cada uno de ellos provoca diversos daños al cuerpo humano pasando desde graves irritaciones en las vías áreas superiores hasta la adicción provocada por la nicotina que es la cadena que mantiene al usuario pegado al aparato día y noche. Y si, el vaping es adictivo tanto o más que su contraparte de tabaco. Eso es una verdad inocultable. Pero lo que queremos hablar hoy no es de eso precisamente, no de los daños que producen los innumerables químicos que contienen los líquidos que se inhalan, no sino de lo que causan a los pulmones de forma, digamos, indirecta.

 Dejar el vaping

No, en esta ocasión queremos hablar de otro tipo de daño, pero para eso debemos primero conocer un número por demás crítico: 200. Este número representa la cantidad de inhalaciones que una persona lleva a cabo al día. Dividamos esto dentro de las 24 horas que cada día tiene y veremos que hablamos de al menos 8 inhalaciones POR HORA. Si, por hora. ¿Impresionante no le parece? Y agreguemos a esto el hecho de que en ese interín los pulmones necesitan recibir, procesar y enviar a todo el organismo el necesario oxígeno para la vida. ¿Qué sucede con una máquina que ve reducido el tiempo que normalmente tiene para desarrollar una actividad? Claro, se verá forzada a multiplicar sus esfuerzos para cumplir con la tarea. Lo mismo pasa con los pulmones. Al ver reducido el tiempo y capacidad de poder oxigenar el cuerpo los pulmones trabajan de más y esto, claro está, los va dañando.

DEJAR EL VAPING ES CRITICO PARA RECUPERAR Y MANTENER LA SALUD PULMONAR

Tal cual lo estamos enunciando, dejar el vaping es de extrema importancia si queremos recuperar la salud de nuestros pulmones. Hemos mencionado ya la nobleza de estos órganos que son capaces de recuperarse (claro, hasta cierto punto) de los daños que nosotros mismos les infringimos al vapear y/o fumar (si, hay quienes hacen ambas cosas) sin embargo que tanto se puedan recuperar dependerá de que tanto tiempo llevemos con esta práctica. Lo que tenemos que entender es que al usar estos aparatos con una frecuencia como la mencionada antes (y que es el promedio de una persona que lo hace) estamos poniendo nuestros pulmones al límite pues estos están tratando de compensar la necesidad de oxígeno del cuerpo con un exceso de trabajo cada que no están sometidos al vapor y los químicos que se inhalan.

 Dejar el vaping

Muchas personas que vapean no toman la decisión de dejar el vaping porque creen que será imposible, que volverán a recaer y eso es normal, toda adicción es así, sin embargo, es importante que sepan que si hay un método que permite dejar el uso de estos aparatos de forma permanente y lograr así una libertad necesaria para poder tener una vida sana. Lo único necesario es querer, porque nadie más que el usuario puede tomar esa decisión. Y para ello el día es hoy y el momento es ahora.