Nicotina

Cinco grandes razones para dejar de fumar ya

Si has fumado hasta este momento, seguramente te has dado cuenta de que el cigarro, lejos de ayudarte a manejar la tensión y el estrés, sólo te perjudica. No hablo nada más de tu organismo, sino de tus relaciones sociales y hasta de tu cartera. Quieres dejarlo, comenzar una nueva vida, saludable y sin ataduras, pero crees que no tienes razones de peso para dejar de fumar. No lo hagas por nadie que no seas tú o te sentirás más presionado que nada; hazlo por ti y por tu libertad e independencia de la nicotina. En esta ocasión voy a presentarte cinco grandes razones por las que deberías dejar de inmediato el cigarro y que tienen más impacto en tu vida y entorno de lo que crees.

Dejar de fumar: cambio radical

Existen rubros más allá de lo social que se verán beneficiados con tu decisión de dejar el cigarro. Quizá nunca los tomaste en cuenta, pero si decides abandonar el cigarro y la nicotina, puedes generar un cambio más allá de lo personal.

 

  •         La primera y tal vez la más obvia, es que tu salud mejorará. Me refiero a que reducirás drásticamente la posibilidad de padecer cáncer, enfermedades del corazón y del cerebro, así como a la disminución de la presión arterial. Imagina caminar un poco sin sentir cómo te falta el aire o pasar el día sin toser a la menor provocación, también piensa en lo agradable que te resultaría no tener manchas en los dientes y las manos, ser poseedor de una piel saludable que te haga parecer más joven y no oler a cigarro a pesar de haberte bañado o puesto perfume.
  •         Cuando buscas cómo dejar de fumar, te ves atrapado en un sinfín de soluciones mágicas, como parches, cigarros electrónicos y hasta hierbas, que solamente te mantendrán enganchado con la nicotina, haciéndote creer que nunca dejarás de consumir cigarros. En realidad, está demostrado que las personas que abandonan el hábito de fumar sin fármacos tienen más probabilidades de dejarlo para siempre.
  •         Para cultivar la planta de tabaco, se talan entre tres y ocho árboles; además, para secar las hojas del tabaco, es decir, para que adquieran su color marrón y su aroma, se necesitan 70° de temperatura y se utiliza leña para ello. Por si fuera poco, después de un par de cosechas, el suelo queda inutilizado porque se seca y porque los dueños de las plantaciones usan pesticidas y fertilizantes que contaminan también el agua.
  •         ¿Sabes cuál es la parte del cigarro que más contamina?  Las colillas, que anualmente representan 845 mil toneladas de residuos, no son biodegradables y tardan al menos 25 años en descomponerse. Una parte de los 4.5 billones de colillas llegan a ríos, lagos y mares, provocando la muerte de los organismos que viven ahí porque no pueden digerirlos. ¿Sabías que la nicotina y el alquitrán pueden contaminar hasta 50 litros de agua?
  •         Tu cartera se verá beneficiada. Si tomas en cuenta que una cajetilla de cigarros tiene un costo promedio de 40 pesos y fumas una diaria, a la semana habrás gastado 280 pesos, al mes habrás desembolsado mil 120 pesos y en un año, tu cartera habrá perdido 13 mil 440 pesos. ¿Te imaginas la cantidad de cosas que harías con ese dinero?

Tomar la decisión de abandonar el cigarro depende de ti, pero toma en cuenta estas pocas razones de las muchas que existen para hacerlo. No sólo estarán bien tú y tu economía, sino que ayudarás al planeta a convertirse en un mejor lugar para vivir y demostrarás que no es necesario ningún artilugio o truco para dejar de fumar y vivir de manera más saludable.