¿Cómo afecta el cigarro al medio ambiente?
El cigarro y el tabaco, principales consumidores del suelo
Además de la nicotina, un cigarro contiene alquitrán, amonio y otras sustancias para enmascarar tanto el olor como el sabor. La Unión Europea estima que cada cigarro contiene cerca de 600 aditivos y desprende cuatro mil componentes tóxicos que contaminan más que un automóvil. Piensa en la cantidad de humo que es enviado al aire y cómo todos, fumadores y no fumadores, usuarios de automóvil y peatones, respiramos esas sustancias a diario y contaminamos nuestro sistema respiratorio y dañamos nuestra vista y nuestra piel.
El cigarro también está relacionado con la tala indiscriminada, ya que para fabricar una pieza se requieren de muchos árboles; se calcula que de cada ocho árboles talados, tres servirán para dejarle su espacio a las plantaciones de tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que para fabricar 300 cigarros se necesita de un árbol adulto. La capa de ozono es la más perjudicada con los procesos que requiere el cuidado de esta planta porque se utiliza gran cantidad de pesticidas y químicos para mantenerla en buen estado y garantizar su calidad. Por si fuera poco, el cultivo de tabaco es tan desgastante que después de dos cosechas el suelo no puede utilizarse por tres años; no obstante, muchos productores optan por buscar nuevos terrenos para explotarlos.
Las colillas y el fuego
Si bien todo el cigarro es una bomba para el medio ambiente, las colillas son la parte más peligrosa. El Ministerio de Salud argentino las considera la principal fuente de basura a nivel mundial, mientras que la Universidad de San Diego en Estados Unidos establece que representan más de 845 mil toneladas de residuos. La razón es que las colillas se fabrican con acetato de celulosa, que es un material no biodegradable y tarda 25 años en descomponerse. A esto hay que sumarle que el alquitrán y la nicotina que se quedan en los restos del cigarro pueden contaminar hasta 50 litros de agua. Tan sólo en Florida, las colillas son las mayores contaminantes de las playas y cada año mueren muchos peces y aves al ingerirlas y ser incapaces de desecharlas.
La mayoría de los incendios forestales son ocasionados por visitantes que dejan las colillas sin revisar si están ya apagadas. En la Unión Europea cada año hay cerca de 30 mil incendios forestales causados por descuidos y se le suman los que ocurren en las viviendas por la misma razón. Es tanta la preocupación que ya se está trabajando en la fabricación de cigarros que se apaguen solos.
Como puedes darte cuenta, existen muchas razones de peso para dejar de fumar, además de tu salud. Sólo tenemos un planeta en el que podemos vivir y poco a poco padece los estragos de la contaminación. Dejar de fumar puede ser más benéfico de lo que crees.