Dejar de fumar

¿Quieres dejar de fumar, pero todas las personas a tu alrededor lo hacen?

“Ya no había fumado hasta que me ofrecieron uno”, ¿te parece familiar y sientes que te estás traicionando? Si tu respuesta es un rotundo sí, sigue leyendo.

Lo aceptaste, llegaste hasta aquí y ya es un gran primer paso, pero ¿qué sigue?

Dejar de fumar ha sido el propósito sin éxito que más repites en el año y seguramente esto hace que tus intentos de autoayuda se vean frustrados.  No te sientas mal, uno de los factores que influyen es el entorno en el que te rodeas, específicamente, las personas con las que convives.  Y no, el consejo no es que te aísles, sino que pienses en las posibles soluciones que te ayudarán a que la nicotina no te siga enganchando.

Dejar de fumar

Dejar el cigarro para comenzar una vida más saludable.

 

El fumador cree que recibe satisfacción o una integridad social al seguir fumando, que es un compañero fiel ante cualquier situación, positiva o negativa. Por ello, es probable que piense que al dejar el cigarro estará incompleto o no encajará de nuevo con la vida que había acostumbrado.

Primero, debes tener en cuenta que el dejar la nicotina es la mejor inversión que podrás hacer. Tu piel y en general tu estado de salud mejorará significativamente al dejar este hábito. Los beneficios comienzan a sentirse de manera casi inmediata y de manera progresiva. Por nombrar algunos, disminuye la presión arterial, mejora la circulación y la función pulmonar.

Se que suena complicado tener siempre en mente los beneficios de dejar de fumar y más cuando la tentación está latente, pero partiendo de lo fundamental, vivir sin depender del cigarro comenzará a dar frutos más rápido de lo que te imaginas.

¡Mantente firme! Las metas a corto plazo son las mejores. No te preocupes de más, no pienses en abstinencia sino en buenos hábitos, no creas que sufrirás ansiedad, controla tus pensamientos y disfruta de la libertad que representa dejar de fumar.

Un compañero fiel en quién encontrarás apoyo.

Dejar de fumar

El método Allen Carr te ayudará a entender por qué fumas y por qué has encontrado tan difícil dejar de fumar en tus intentos anteriores. Te impulsará a mantener una vida saludable y lo más importante, te enseñará que realmente no necesitas depender del cigarro.  Que no es el cafecito, la lluvia o la buena compañía la que te incita a fumar.

No necesitas terapias fundamentadas en el miedo, en imágenes donde cuentan todas las cosas desagradables que envuelven este hábito, eso ya lo conoces bien.

Allen Carr corrige las ideas equivocadas, los “mitos y leyendas” sobre la vida del fumador. Logramos poner en tu cabeza el canal correcto, suena complicado de creer, pero sólo te pedimos unas horas para ayudarte a lograrlo.

Es un curso que te quitará la necesidad de utilizar sustitutos como cigarros electrónicos, parches, pastillas o chicles de nicotina que sólo son gastos innecesarios.

Date la oportunidad de una mejor calidad de vida.

Sólo necesitarás tener la actitud correcta.