dejar de fumar

Una vida saludable después de dejar de fumar

Publicado en | por

¿Recuerdas cómo era tu vida antes de comenzar a fumar? Seguramente podías realizar muchas actividades sin sentir cansancio crónico ni toser incontrolablemente por las noches. Ahora imagina que esa vida tan plena y saludable regresa a ti y no estoy bromeando. Quizá estés pensando que ahora que fumas esa calidad de vida se esfumó y no hay posibilidad de recuperarla. La verdad es que estás en un error si piensas así. Tú puedes dejar de fumar y comenzar a tener nuevos planes y pensamientos que seguramente te encaminarán a realizar esas actividades que dejaste, así como a mejorar tus hábitos alimenticios de una manera que ya no creías posible.

Dejar el cigarro: el comienzo de una vida nueva

Tu cuerpo es la máquina más sofisticada que existe en el planeta. Si estuviera creado para fumar, tendría algún tipo de filtro para impedir que la nicotina entrara y algún tipo de chimenea para expulsar el humo. Nuestros cuerpos están equipados con dispositivos de alarma como tos, mareos y náuseas y al ignorarlos nos ponemos en riesgo; sin embargo, una vez que tomes conciencia de que el cigarro no llena vacíos, sino que los crea, no volverás a sentir la más mínima necesidad ni deseo de encender uno.

Cuando piensas en cómo dejar de fumar, por lo general tomas en cuenta la cantidad de dinero que podrás ahorrar e invertir en otras cosas, pero rara vez piensas si en verdad conoces los riesgos a los que estás expuesto en materia de salud. Por ejemplo, algunos fumadores se sienten tranquilos porque no tosen e ignoran que toser es el mecanismo de seguridad de la naturaleza para expulsar los cuerpos extraños de los pulmones. Por este motivo, algunas personas que fuman dejan de hacer ejercicio y respiran poco profundo para no toser. Tú puedes evitar todo esto haciéndote exámenes para determinar tu capacidad pulmonar, así como dotar de oxígeno y nutrientes a cada órgano y músculo de tu cuerpo. Imagina la posibilidad de reducir drásticamente el riesgo de contraer diabetes y cáncer cervical y de mama; asimismo, tendrás un sistema inmunológico fuerte, capaz de vencer y pelear contra cualquier bacteria. ¿Te has puesto a pensar si el color de tu sangre y la cantidad que sale cuando te hieres es normal? ¿Consideras que la consistencia espesa de la sangre y el color oscuro por la falta de oxígeno es indicio de salud?

Lo mejor que puedes hacer es dejar inmediatamente el cigarro y establecer un plan de ejercicios que te permita aumentar tu capacidad pulmonar, tonificar tu cuerpo y evitar contraer muchas enfermedades gracias a un sistema inmunológico muy débil. También debes comenzar un régimen alimenticio que incluya frutas, verduras y demás alimentos que te proporcionen nutrientes y contrarresten los efectos de la nicotina, aumentando los niveles de vitamina C, A, calcio y ácido fólico, protegiéndote de enfermedades cardiovasculares y reduciendo el riesgo de padecer osteoporosis. También te olvidarás de los dolores de cabeza constantes, la fatiga, la irritabilidad y te sentirás con más energía. En resumen: recuperarás la vida que tenías antes de comenzar a fumar e incluso podría ser mejor.